Crecen los golpes contra Mark Zuckerberg y Facebook, tras conocerse que esta empresa mundialmente conocida, que ya se ha visto envuelta en varios escándalos, nuevamente resuena, esta vez, por comerciar con la información personal de usuarios. Se pudo conocer que al menos 52 empresas tecnológicas, recibieron información, procedente de Facebook.
Destaca que los datos de los usuarios de Facebook, fueron compartidos, a través de convenios de cooperación, entre las compañías. Luego del reciente escándalo de Cambridge Analytica, Zuckerberg, es visitante habitual del Congreso de los Estados Unidos, que al parecer, no ha quedado nada satisfecho con las declaraciones del empresario tecnológico, que a razón de muchas empresas, esconde más de lo que debería.
Información de usuarios expuesta
Como si ya no tuviese suficientes problemas, se descubrió la entrega de información privada a 52 empresas tecnológicas, las cuales han tenido acceso a la red, según reveló un documento procedente del Comité de Energía y Comercio que logró filtrarse, causando gran revuelo.
En el documento se puede leer que Zuckerberg, pudo haber compartido datos con usuarios de Huawei, Lenovo, Oppo, Amazon, Apple, Huawei, Alibaba, Mozilla, Ópera, saltaron como empresas involucradas en el convenio con Facebook.
Este convenio consistió en la recolección de distintos rangos de información de datos personales de los usuarios. Aunque no está claro el tipo de información que ha sido compartida, y los usuarios ya en esta etapa no saben que creer, al parecer no se revelaron contraseñas privadas, lo que preocupa a los investigadores es que hay variedad de proyectos y el espectro de datos cambia, según la empresa que accede.
Vale resaltar que el documento de 747 páginas, contiene las respuestas que el líder de Facebook se negó a responder en el Congreso, certificando que la red social y su creador, nunca han sido totalmente honestos con los usuarios.