Evalúan aumento de tarifa de los colectivos

973

Para el venidero 2018, se prevé el aumento de los pasajes de los colectivos, el Gobierno Porteño analiza el incremento, que inicialmente era 50 centavos por mes. La polémica se ha abierto en el gobierno, que busca la forma idónea para disminuir los subsidios del transporte público.

En tal sentido, en la Casa Rosada, inicialmente se hablaba de un aumento de 50 centavos al mes, por lo que el boleto pasaría de $6.50 a $13 a finales del año.

La propuesta en cuestión, no fue bien recibida en el Ministerio de Transporte ni en el Banco Central, debido a sus efectos inflacionarios. Extraoficialmente se conoció que el 1 de enero del 2018, podría sobrevenirse una modificación en el tema de los subsidios.

Es necesario mencionar que el Presidente Mauricio Macri ya había establecido una reunión con los ministros para los pasajes de los colectivos y el tema de los trenes deberá concretarse en los próximos días.

Se pudo conocer que desde el Gobierno, ya se tiene lista la implementación de un boleto polimodal, el mismo permitirá realizar varios viajes a la vez, lo que le ofrecerá a los pasajeros, la posibilidad de cancelar en un sólo abono, su recorrido por los colectivos y trenes. Expresan además, que vendrán unos cambnios en el valor actual de los subsidios en las lineas de los trenes.

Respecto a las empresas de colectivos, en las ultimas semanas se hablaba del costo de boletos de $9 a $10, para luego pasar de $12 a $13, destacan que tal incremento no causaría impacto alguno en los usuarios de colectivos y trenes,ya que se usará el boleto polimodal.

Es importante señalar que el gremio de conductores de colectivos, no se sumó al último paro de la CGT, mostrando su colaboración con el Ejecutivo, el cual es el encargado de pagar el grueso de los sueldos de los trabajadores a través del subsidio.

Por tanto, el Gobierno analiza la forma para hacer el sistema sustentable y apoyar a las personas que cuentan con menos recursos, por lo que se reforzará la tarifa social, que podría ser, a través de un boleto integrado que cuente con descuento para que aquellos que viajen más, y paguen menos.

En la actualidad hay más de 13 millones de tarjetas SUBE, un 25% de ellas se encuentran nominadas, por lo que es fácil identificar a los beneficiarios, que son en su mayoría jubilados, quienes pagan menos de la mitad que el resto de los usuarios.




Deja un comentario