De tres a seis tazas de café al día pueden resultar altamente beneficiosos para la salud, ya que reducen el riesgo de muerte, a estas conclusiones llegaron diversas casas de estudio, durante un encuentro realizado en la Royal Society of Medicine, con el Instituto de Información Científica sobre Café.
En dicho evento se congregaron una serie de profesionales que se encargaron de demostrar que el café sigue siendo una bebida tradicional, capaz de alargar la vida.
Resalta la investigación presentada por científicos de la Universidad de Navarra y de Harvard, quienes revelaron que el café reduce las posibilidades de muerte de varias enfermedades.
Sostienen que entre mayor cantidad de tazas de café al día, riesgo de muerte se disminuye. El Café en cuestión es efectivo para reducir la muerte por afecciones cardiovasculares y previene la aparición del cáncer, entre otros.
Tras efectuar varios estudios, pudieron determinaron que en un 22% se reduce el riesgo de mortalidad por todas las causas. Adicional a ello, quienes beben café tienen 12% menos posibilidades de morir, si se compara con aquellas personas que no toman café.
Así mismo los profesionales indican que todos pueden tomar café, lo que aún no existe es el análisis preciso de las cantidades seguras que pueden consumir los niños y adolescentes, en el caso de las mujeres embarazadas, especialistas indican que pueden consumir 300 milígramos al día, sin poner en riesgo al feto.
De lo que si se tiene conocimiento, es de las cantidades permitidas según una tabla, la misma indica que una persona puede consumir 2,5 miligramos al día por cada kilo de peso.
Este estudio en cuestión revela la importancia de consumir café para mantenerse saludable, siempre y cuando el cuerpo no manifiesta cambios o alteraciones, además médicos recuerdan que el café y su compuesto principal que es la cafeína, se encuentra presente no sólo en esta tradicional bebida sino en suplementos, te y hasta en bebidas gaseosas o energéticas.