El sobrepeso y la hipertensión fueron catalogados como principales factores de riesgo en los porteños, según reveló un estudio efectuado en las estaciones saludables de la Ciudad.
Los datos fueron recabados en las 40 estaciones saludables desplegadas en la ciudad, a ellos llegn a diario gran cantidad de personas sin distinción de edades, clase social o sexo. Los reportes señalan que al menos, un millón de personas han acudido a estas estaciones.
Seis de cada 10 habitan en la ciudad, de los adultos, 14,4% de hombre hipertensos conoció sobre su padecimiento, por lo que fueron remitidos al especialista.
Según la información dada a conocer por la Dirección General de Desarrollo Saludable, manifestaron haber efectuado 4.465.124 consultas, 789.770 de nutrición y 4.076.574, de enfermería.
Reportan que la mayoria de las personas atendidas, presentaban uno o dos factores de riesgo en su salud, siendo la hipertensión y el sobrepeso, las primeras en la lista.
En tal sentido, las recomendaciones han estado orientadas a adiestrar a las personas a desarrollar planes saludables de alimentación, motivarlos a realizar alguna practica deportiva, reducir el consumo de sal, incluir alimentos ricos en fibras y vegetales al menú familiar.
Resalta que en los barrios del Sur y el centro, acuden a los centros saludables ancianos con sus nietos, para efectuarse controles de tensión arterial y glicemia, mientras que en la zona norte, el ejercicio y la alimentación, son las mayores dudas que atienden los especialistas.
El gobierno porteño se encuentra articulando planes a fin de promover la puesta en marcha de un estilo de vida mas saludable, a fin de reducir estas condiciones que ponen en riesgo la vida y la salud de los porteños. En los centros de salud no realizan diagnósticos como tal, sino chequeos preventivos, pues la recomendaciòn principal es que los pacientes acudan al médico, si se les orienta la realización de actividades físicas en diversos lugares de la Ciudad.