David Cassidy, artista norteamericano famoso por su participación en el show televisivo, “The Partridge Family”, falleció ayer debido a una insuficiencia renal y hepática, mismo cuadro por el que había sido ingresado a un hospital de Florida, varios días atrás.
El actor de 67 años murió rodeado por sus familiares y amigos cercanos, quienes con sumo pesar debieron despedirse de este gran profesional, que brindó a su público infinitas emociones, alegría y risas, durante su época dorada.
“David dejó de existir, pero sabemos que partió con júbilo en su corazón y libre de todo el dolor que lo mantuvo cautivo por tanto tiempo. Agradecemos el inmenso apoyo que sus fans han brindado a la familia Cassidy en este terrible momento”, indicaron voceros del desaparecido actor.
De acuerdo a la información que se maneja, Cassidy fue internado en un centro clínico, no tan alejado de su residencia, pues necesitaba un trasplante de hígado inmediatamente. En varias entrevistas públicas, David confesó su lucha contra el alcoholismo, al igual que su padecimiento de demencia senil.
Como aún no se han dado detalles de la causa principal de muerte, se desconoce si su coqueteo con la bebida pudo haber influido en ella. “Personas con insuficiencia renal pueden tratarse con diálisis. Otros pueden necesitar un trasplante de riñón. El daño puede extenderse a otros órganos. En pacientes muy enfermos, la insuficiencia hepática puede conducir a una falla multiorgánica«, dijo el doctor Scott Friedman, jefe de enfermedades hepáticas en Mount Sinai de Nueva York.
Respecto a su complicado problema de memoria, el actor declaró hace algún tiempo a la revista People que sabía lo grave de su condición, pero que intentó hacer caso omiso. “No puedo recordar algunos de mis temas. No he sido el único en la familia con demencia, porque mi abuelo y mi mamá la padecieron, hasta sus últimos días. Yo estaba en negación, pero algo en mí supo que esto venía”, relató David.
A Cassidy le sobrevive su única hija, Katie, de 30 años, quien también es una famosa actriz de Hollywood, recordada por sus apariciones en películas como “When a Stranger Calls”, “A Nightmare on Elm Street”, “Taken”, “Click” y “Black Christmas”.