La causa por el espionaje ilegal continúa y cada vez se suman nuevos actores a la causa y a la polémica. Este fue el caso del diputado nacional del Frente de Todos, Eduardo Valdés, que le hizo una solicitud a la justicia y acusó a un Fiscal inmerso en la causa.
Según el funcionario, el juicio debe hacerse con urgencia, ya que a la persona que se le acusa no tiene condiciones morales ni éticas para desempeñarse en el cargo que ostenta. En relación, estaba hablando sobre el fiscal federal Carlos Stornelli.
“Hay que impulsar urgentemente el juicio político. Es una vergüenza que Stornelli siga administrando justicia. No pueden pasearse por los canales de televisión mostrándonos a la injusticia como justicia, como si nada hubiera pasado. Cuando cierran las puertas de sus despachos, lo único que hacen son tropelías”.
A su vez, Valdés tildó a Carlos Stornelli de delincuente y dijo que tiene que explicar por qué el operador judicial y falso abogado Marcelo D´Alessio tenía acceso libre a su despacho. Además, agregó una crítica a otro funcionario.
“La dupla Stornelli – Daniel Santoro viene haciendo muchísimo daño hace años, en un juego coordinado entre acciones judiciales y notas en el diario Clarín”.
Vea también:Alberto Fernández presentará la reforma judicial
Eduardo Valdés habló de la necesidad de reformar el sistema judicial del país
El diputado habló de la necesidad de un cambio por todo lo que aparece ahora. Ello muestra con claridad la necesidad de reformar profundamente la Justicia del país. También, se refirió a la noticia del hallazgo de los mensajes del celular de Darío Nieto, el secretario privado de Mauricio Macri, con D´Alessio.
En ese sentido, Eduardo Valdés confesó que se sorprendió con la noticia. Sobre este último tema, el diputado nacional del Frente de Todos, opinó que algún día se tendrá que reivindicar a Villena.
“Nieto armó un escándalo para que no les periten los teléfonos, sin embargo, el Juez Federico Villena deja una cantidad de prueba enorme, está todo en el expediente”. Cabe recordar que este magistrado fue el que inició la investigación de la causa de espionaje ilegal y luego fue recusado y apartado.