Especialista sostienen que 90% de suicidios se deben a trastornos mentales

802

Expertos en Psiquiatría detallan que los suicidios se desencadenan al juntarse una serie de elementos físicos, biológicos y psicológicos, que aunados a un hecho en particular, terminan en suicidios, destaca que el 90% de estas muertes, se encuentran asociadas a trastornos mentales.

El interesante estudio “Situación de la salud de los y las adolescentes en Argentina”, presentado por la Unicef con el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación, revela que desde el año 1.990 se ha triplicado la taza de suicidios, sostienen que de 2,5 por cada 100 mil habitantes, la cifra ascendió a 7,4 por cada 100 mil.

Adicional a ello, las cifras a mundial son desalentadoras, al menos 800 mil personas, se quitan la vida, cada año. Dadas diversas investigaciones, quienes cometen suicidio, atraviesan episodios de trastornos mentales, algunos de ellos diagnosticados o no. La Organización Mundial de la Salud, advierte que cada 40 segundos, una persona se quita la vida. Entre a población más vulnerable, se encuentran los jóvenes desde los 15 a los 29 años de edad.

Las cifras aumentan anualmente

Entre las principales patologías mentales que pueden estar presentes en una persona con tendencia al suicidio, destaca la depresión, bipolaridad, psicosis y el estrés post traumático.

Es importante señalar que la sociedad médica se encuentra en alerta, efectuando diversas campañas para brindar acompañamiento a personas con trastornos mentales, además, formando a las familias, a brindar el apoyo necesario, para evitar que estos hechos se sigan cometiendo. Resalta que por lo general, los suicidas mantienen en silencio sus pensamientos y es difícil conocer que atraviesan por alguna situación que consideren difícil de manejar y muy pocos piden ayuda, por lo que su entorno directo debe analizar su desenvolvimiento, a fin de ofrecerle herramientas para evitar que caiga en situaciones que le lleven a una fatal decisión.




Deja un comentario