¿Es posible que una marca utilice las noticias para el marketing?

777

La respuesta al enunciado de esta nota es ¡Sí! Claro que pueden fusionarse de manera exitosa las ramas de periodismo y la de mercadotecnia. De allí precisamente surge el concepto de Newsjacking, una práctica que utiliza las noticias para el marketing.

En una sociedad tan globalizada y con tantos cambios, quedaron atrás las tácticas tradicionales de marketing, para así darle paso a innovadores conceptos como este. “News” significa noticias, mientras que “hijack”, se traduce en secuestrar; por tal razón, Newsjacking es una combinación que se refiere al “secuestro de noticias”, literalmente.

“Básicamente consiste en tomar una noticia de actualidad, que esté corriendo a través de los buscadores y hacer un post de blog o un tweet sobre esto, sacando a flote tu marca”. Así lo explicó Alejandro José, CEO de MKT Marketing Digital.

Como ejemplo del uso de las noticias para el marketing mencionó la vez, en que hace seis años, un Super Bowl se quedó sin electricidad. Así es, uno de los eventos más importantes de Estados Unidos quedó ¡completamente a oscuras!, en pleno desarrollo del partido.

“De ese suceso sacó provecho la reconocida marca ‘Oreo’, quien posteó un ingenioso tweet; en él se veía una galleta en la penumbra que decía: ¿Sin luz? No hay problema. Todavía puedes sumergirte en la oscuridad. El caso es que ese mensaje fue miles de veces retuiteado y colocado como favorito, por lo que se convirtió en uno de los ejemplos clave de cómo hacer newsjacking exitosamente”.

El experto en marketing comentó  que aunque la vida efectiva de este contenido y toma de oportunidad es breve, su repercusión es mayor en comparación con otras temáticas. “El Newsjacking es para quienes quieren atreverse a algo más allá de sus estrategias de Inbound Marketing, y pensar fuera de la caja”.

noticias para el marketing

Consideraciones del Newsjacking

De acuerdo con José, el objetivo de esta práctica es amplificar las ventas de una marca mediante el aprovechamiento de un suceso actual. No obstante, sugiere ser cuidadosos porque puede resultar un arma de doble filo y hay que estar atentos.

“No todas las noticias son aptas de aprovecharse; en lugar de generar tráfico al tomar, por ejemplo, la noticia de una tragedia colectiva, podrías generar repulsión entre las masas y esto, en definitiva, no te conviene”.

En consecuencia, si esta técnica se aplica de manera correcta, el contenido de tu marca puede llegar a ser viralizado y podrás tener un gran alcance; muchas personas podrían hacerse tus contactos para tu email Marketing, con lo que podrás nutrirlos y tal vez convertirlos.

noticias para el marketing

Pasos para aplicar noticias para el marketing

Con miras a que esta práctica funcione, la noticia debe ser de última hora; si se deja pasar demasiado tiempo se habrá perdido el interés. Para ello, hay que estar permanentemente atentos a lo que sucede en el entorno.

Acto seguido, es preciso buscar coherencia entre lo que ocurrió y la forma en que se relaciona con tu marca. Con esa base, crear contenido relevante alrededor de ese acontecimiento en el que se haga mención de tu marca; eso sí, sin perder tu esencia y que resulte agradable a la audiencia.

“Una vez publicado el contenido, aplicando la práctica del Newsjacking, se debe esperar a que sea difundido. Esto no estará a cargo de tu marca, sino de las audiencias que pueden lograr viralizarlo en segundos, si es lo suficientemente bueno e interesante”, afirmó José.

Lectura recomendada: Marketing digital: principios básicos que debe tener tu estrategia