En la Argentina comenzó una campaña de detección de Hepatitis C

930

Desde el 4 hasta el 15 de septiembre en varios hospitales de todo el país arrancará una campaña de detección rápida y gratuita de hepatitis C.

Esto se hará a través del novedoso método diagnostico de test rapidos para detectar la hepatitis C, con el que solamente se requiere de una gota de sangre, y el resultado estará listo en tan solo 30 minutos.

Hace un mes salieron estos test al país, cosa que dejó un saldo positivo, pues muchas personas se informaron e inclusive descubrieron que en su cuerpo habitaba en forma silenciosa el virus (6 de cada 10 infectados no saben que lo están).

En vista del éxito obtenido, ahora esta estrategia será incorporada de manera definitiva a partir del próximo año, así lo dio a conocer la coordinadora del Programa Nacional de Hepatitis Virales, Gabriela Vidiella.

La actividad de detección es organizada por el Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales del Instituto Carlos Malbrán junto a la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado, y se llevará a cabo los días 4,8, 11 y 15 de septiembre en 45 hospitales distribuidos en toda la Argentina.

«Como la mayoría ignora que padece la enfermedad, tenemos que salir a buscarlos para que lleguen al diagnóstico y podamos tomar las medidas necesarias para preservar su salud, controlar el estado de su hígado y curarlos», manifestó Jorge González, jefe del Servicio del Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales del Malbrán.

Los test rápidos para hepatitis C ya fueron incorporados en el presupuesto 2018, aseguró Vidiella, durante su participación en el panel de apertura del XIV Simposio Científico de la Fundación Huésped.

La especialista infectóloga comentó además que estos test permitirán acceder al diagnóstico  de aquellos pacientes que por equis motivo no pueden realizarse un test serológico convencional, para ser más específicos un análisis de sangre cuyo resultado se tarda unos tres días o más. «Hay personas que concurren a una sala de salud, pero nunca a un hospital de mayor complejidad o que no volverían por el resultado», dijo.

Fotografía: El Clarín

 




Deja un comentario