día internacional de la mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Macri presentó proyecto que busca equidad de género

1091

Macri en el Día de la Mujer anunció que busca la equidad de género, de oportunidades y de salario en todos los aspectos de la vida laboral, entre otros ejes

En el Día Internacional de la Mujer, y antes del paro y la marcha del #8M, Mauricio Macri dijo que el gobierno no puede permitir que una mujer gane menos que un hombre. En este sentido anunció el envío de un proyecto de ley «de equidad de género e igualdad de oportunidades en el trabajo», que como punto central, busca lograr paridad salarial entre hombres y mujeres.

Claves del proyecto

El proyecto, confeccionado entre la titular del Instituto Nacional de las Mujeres​ Fabiana Túñez, la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley y supervisado por Jefatura de Gabinete; buscará lograr una equidad de género, de oportunidades y de salario en todos los aspectos de la vida laboral y prohibir cualquier tipo de discriminación bien sea por el género o el estado civil de las personas».

En este sentido, el proyecto pretende garantizar el respeto a la igualdad de género en las asociaciones sindicales y dar la misma protección a las mujeres que a los hombres para tareas penosas, peligrosas o insalubres.

Por otra parte, la iniciativa impulsa que se establezcan 10 días corridos de licencia por año por violencia de género. Esta medida se da luego de que la empresa Trenes Argentinos despidiera a Gisela Herrera, por reiteradas faltas ocurridas en medio de un caso de violencia de género.

También se conoció que se impulsarán licencias para acompañar a mujeres ante casos de violencia de género, para equilibrar el tiempo entre el trabajo y el núcleo familiar.

Apoyo a la maternidad

Según el proyecto dado a conocer por Macri, se busca permitir que todas las mujeres puedan reincorporarse a sus labores de trabajo después de la maternidad de manera part-time, durante los primeros 6 meses.

En cuanto a la licencia por paternidad se extenderá de 2 a 15 días de manera consecutiva.

También se permitirá que trabajadores que tengan a cargo niños de hasta 4 años puedan programar con su empleador una reducción temporaria de su jornada laboral, con una remuneración proporcional.

Se ampliarán las licencias por trámites por adopción, 2 días corridos y hasta 10 por año, y por procedimientos de fertilización asistida será 5 por año.

Finalmente, y en todos los casos, se extenderá a 10 días la licencia por muerte de un hijo.

 

 




Deja un comentario