Como era esperado por todos, Whatsapp comenzará a cobrar una tarifa a aquellas empresas que haga uso de la aplicación.
Destaca que entre los cobros se tomará en cuenta un pago adicional cuando la empresa reciba una solicitud de un cliente, y esta tarde más de 24 horas en darle respuesta.
También cobrará cuando un cliente inicie una conversación para solicitar información o hacer comentarios y la firma tarde en responder más de 24 horas
Los cobros los hará Whatsaap a los usuarios de la aplicación Business, versión de la empresa de mensajería que la creó para optimizar y brindar mejores herramientas de organización y comunicación a las empresas.
De modo que empresas deberán pagar por el envío de contenido y no promocional, así mismo se ejecutara el cobro que es vista como una forma de penalización, a aquellas empresas que no respondan a sus clientes, en un plazo de 24 horas. De esta forma afinan estrategias para mejorar e funcionamiento de las relaciones comunicacionales y los fundamentos de las empresas.
Vale resaltar que contrariamente a lo que se piensa, esta aplicación de mensajería de Marck Zuckerberg es gratuita, pero el visionario ha tomado la decisión de monetizar el esfuerzo que se realiza para comunicar a las empresas y sus clientes.
Destaca que hoy día, Whatsaap, cuenta con dos mil millones de usuarios en todo el mundo que hacen uso de su versión clásica, hasta la fecha, la recién creada WhatsApp Business, es utilizada por aproximadamente tres millones de empresas.
La noticia sobre el cobro, fue dada a conocer a través del blog de Whatsaap, allí además se les ofrece a las empresas, una serie de opciones o alternativas para que éstas puedan desarrollar una mejor comunicación con sus clientes. Es importante señalar que los clientes no deberán efectuar pago alguno, en la actualidad estas herramientas comerciales de WhatsApp son utilizadas por 90 grandes empresas como Uber, Booking, Singapur Airlines o KML Arilines, posteriormente se irán incorporando nuevas empresas.