Jerónimo Batista Bucher de tan solo 19 años de edad, labora de manera incansable en la construcción de una máquina para la fabricación de vasos descartables, que lo han hecho merecedor de un premio al emprendimiento, otorgado por la Embajada Británica.
El proyecto en cuestión denominado Sorui, consiste en la fabricación de vasos desechables, elaborados a partir de algas marinas que como es bien sabido, son biodegradables y no contaminan, en contraposición a los efectos residuales de los cientos y cientos vasos plásticos que se usan diariamente.
Batista actualmente cursa estudios en el área de Biotecnología en la Universidad de San Martín y es egresado de la ORT, la inspiración para fabricar este producto, viene de sus viajes a campamentos en los que observaba la gran cantidad de plástico que iba directo a la basura, lo que consideró como un problema en el cual trabajar para darle solución.
Relató que durante su último año de escuela, comenzó a experimentar con diversos materiales, enfoco su mirada en las algas por su facilidad para degradarse, además de sus cualidades para contener líquidos con varias temperaturas.
Por ende, en la Universidad se adhirió a un equipo que se dedicaba al estudio e investigación de los residuos sólidos, a través de su enfoque buscaba innovar usando elementos tradicionales.
Debido a su impetú y espiritu emprendedor, el chico fue seleccionado en el pasado mes de junio, para participar en la Cumbre Mundial del G20 que se realizó en Alemania, durante su presentación, se encargó de realizar una serie de recomendaciones a partir de las perspectivas del cambio climático, allí resaltó la importancia de generar soluciones viables y la toma de conciencia de la sociedad para que consuman de forma responsable los recursos limitados.
Así mismo el inventor ya lanzó una plataforma que tiene como objetivo la promoción de encuentros y competencias de jóvenes visionarios, la misma lleva por nombre Henko y busca brindarle a otros, las oportunidades que el ha tenido.