El VAR se utilizará en Copa Sudamericana y Mundial de Clubes

946

Hoy debutará el sistema de asistencia arbitral por video (VAR, por sus siglas en inglés) en la final de la Copa Sudamericana. Esto será en el partido de ida entre Independiente y Flamengo en territorio carioca.

La tecnología que generó polémica en la Copa Libertadores tendrá su estreno en el otro certamen de la Conmebol. Recordemos los casos que se presentaron en la semifinal entre Lanús y River y luego en la instancia final entre Gremio y el Granate.

El paraguayo Mario Díaz de Vivar lidera la terna arbitral que completan los asistentes Milciades Saldívar y Darío Gaona, además del cuarto árbitro Eber Aquino.

En la sala del VAR estarán Enrique Cáceres, también paraguayo, junto a Eduardo Cardozo como asistente en las jugadas de fuera de juego (VAR 2) y el ecuatoriano Roddy Zambrano como asistente principal (AVAR).

El peruano Alberto Tejada será el asesor internacional y estará el presidente de la Comisión de Árbitros de Conmebol, el brasileño Wilson Seneme.

El VAR solo podrá utilizarse en cuatro situaciones de juego: confusión de identidad, goles, penales y tarjeta roja. Si se produce un «error claro» ignorado por el árbitro principal, el asistente por video lo podrá advertir y darle la posibilidad de revisar la jugada en la pantalla que estará en el campo de juego. Luego, el árbitro podrá mantener su decisión o revertirla.

Mundial de Clubes también con videoarbitraje

El Mundial de Clubes que arranca hoy en Emiratos Árabes Unidos también contará con el videoarbitraje. Los dos estadios que albergan el torneo están equipados con la tecnología requerida. Estos recintos son el Zayed Sports City, de Abu Dabi, y el Hazza Bin Zayed de Al Ain.

Este campeonato reúne a los campeones de cada continente y comenzará con el partido entre Al Jazira y Auckland.




Deja un comentario