La resolución del Ministerio de Ambiente instó al Ejecutivo de Salta a detener la deforestación que el empresario Alejandro Braun Peña lleva adelante en las áreas protegidas y recategorizadas ilegalmente. Para el gobernador Urtubey, la medida es “insólita”
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (MAyDS) instó ayer al gobierno de Salta a suspender el desmonte en las regiones protegidas y recategorizadas ilegalmente. Como consecuencia de esto, el gobierno salteño ordenó con reparos, y luego de que el gobernador considerara “insólita” la medida, al empresario Alejandro Jaime Braun Peña, primo segundo del Jefe de Gabinete, Marcos Peña, frenar la deforestación en la finca Cuchuy, donde la empresa de Braun Peña ya desmontó más de 5 mil hectáreas de bosques protegidos.
La resolución firmada por el ministro Sergio Bergman establece que las autorizaciones de recategorización que el gobierno de Juan Manuel Urtubey otorgó a 32 fincas son incompatibles con la Ley de Bosques, por lo que “insta al gobierno salteño a suspender los efectos de esas autorizaciones”. Sumado a esto, ordena a la autoridad de aplicación provincial de la Ley a reforestar las 44.767 hectáreas de bosques desmontadas ilegalmente.
Consideran la medida de insólita
El Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de Salta aseguró ayer a través de un comunicado que “la medida se pone en marcha, más allá de las cuestiones de competencia que serán resueltas en el ámbito pertinente”. Urtubey, en tanto, consideró la resolución “insólita”, al considerar que “eso lo tienen que hacer los jueces, pero en el gobierno nacional a veces pasan cosas raras”.
“Está resolución nos da la razón”, aseguró Noemí Cruz, coordinadora de la Campaña de Bosques de Greenpeace en la región NOA.
“Trabajamos muchísimo desde 2014 poniendo el cuerpo de manera pacífica para evitar el avance de las topadoras. Es un avance muy grande porque se reconoció a las comunidades wichi que estaban en riesgo en Cuchuy por los desmontes, y es un antecedente muy importante para las otras provincias en las que se está desmontando ilegalmente, como Chaco y Santiago del Estero”, señaló la activista. “Nos sorprendió mucho la resolución. Vamos a seguir vigilando constantemente las zonas protegidas para que se cumpla. Mis compañeros continúan en Cuchuy y pudieron constatar que las topadoras estaban detenidas”, agregó.
El gobernador Urtubey también pareció sorprendido cuando se enteró de la medida, a la que consideró “insólita”, porque “declara inconstitucional, a un decreto provincial, una resolución del ministro de Ambiente de Nación”, según dijo a la prensa en el acto de asunción de dos funcionarios. “Yo soy abogado y entiendo que eso lo tienen que hacer los jueces, pero bueno, en el gobierno nacional a veces pasan cosas raras, y se resolvió esa situación planteando la ilegalidad de lo que se está haciendo en la provincia”, indicó