A pesar de que se esperaba una baja estacional, creció hasta las 418.385 personas
El empleo formal en la construcción aumentó en enero el 11,8% interanual, impulsado por las obras públicas y privadas en grandes distritos como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, informó este martes el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric).
El Ierec señaló que en enero pasado, la cantidad de puestos de trabajo formales del sector alcanzó a 418.385 personas.
El informe indica que esa cantidad de puestos es muy similar a la verificada en diciembre de 2017, a pesar de que era esperable evidenciar una baja estacional que afecta a la actividad en el período estival.
«En efecto, el total de puestos registrados en enero de 2018 sólo resultó inferior al de igual mes del año 2008, superando en un 6,7% a la media correspondiente a los meses de enero de cada año», detalla el escrito
El salario promedio de la construcción es de $ 17.489 y subió 24,5% en un año
La comparativa con enero de 2017 presenta un incremento del 11,8% interanual, apenas inferior a la tasa del 12% registrada en diciembre pasado, lo que marca un contraste con los dos meses previos en los que se verificó una desaceleración de manera consecutiva.
El indicador de empleo promedio por empresa también evidenció una expansión en enero, situándose en un nivel de 14,5 puestos de trabajo registrados por firma constructora, este sería el más alto para un mes de enero.
Esto se debe principalmente al aporte de las firmas con más de 500 trabajadores, las que incrementaron sus planteles en un 43,5% interanual, logrando alcanzar una participación del 11% en la estructura del empleo sectorial, una de las más altas de la serie.
En cuanto al mes de enero el empleo formal en el campo de la construcción resultó marcadamente heterogénea. Solo 11 jurisdicciones registraron una expansión mensual en la cantidad de puestos sectoriales.
Del total de puestos creados en enero, algo más de 4 de cada 10 fueron originados en la Ciudad de Buenos Aires, aporte que alcanza al 76% cuando se suma lo acontecido en las provincias de Santa Fe y Córdoba.