El árbol más antiguo de la Argentina está en Recoleta

7391

Quién iba a pensar que un árbol iba a formar parte de la historia porteña. Hablamos del gomero de la Recoleta, una de las plantas más antiguas de Buenos Aires que reposa desde el siglo XVIII justo al frente de la Basílica del Pilar.

Algunas personas afirman que el famoso árbol arribó desde la India en manos de un hombre llamado Francisco de Altolaguirre, quien se lo entregó a su hermano Martín José de Altolaguirre, para que lo plantara en las tierras de la chacra que tenía en el sector de la Recoleta.

Hay otros que dicen que el mismo fue plantado por los propios padres recoletos que ya estaban allí y que bautizaron el barrio con ese nombre.

Pese a que la historia del gomero no está muy clara que digamos,  muchos bonaerenses lo consideran como el árbol más importante de la Ciudad.

Las personas que confían en la primera historia, la teoría de que fue plantado por Altolaguirre aseguran que su creencia se basa en que en el año 1979 el hombre, quien en ese momento era dueño de una gran charca que estaba sobre las barrancas del río, aprovechando sus dotes como agrónomo plantó el famoso árbol, uno de sus últimos cultivos con el fin de realizar los primeros ensayos textiles, en lo que sería una especie de estación agropecuaria experimental en la Ciudad. Reseñan que Altolaguirre era muy amigo del entonces joven abogado Manuel Belgrano, quien apoyó su proyecto desde su cargo de primer secretario del Consulado de Comercio de Buenos Aires. Es que una de las tareas de ese cargo contemplaba que el secretario promoviera la agricultura, la industria y el comercio.

Lo cierto del caso es que ese “gran árbol del caucho” (como lo llamaron algunos), aunque popularmente lo denominan gomero, formó parte de aquel paisaje bucólico y del actual, ahora que pasaron más de dos siglos.

Sin embargo, otros piensan distinto y afirman que el árbol no siempre estuvo allí. Este grupo de individuos creen que este mismo ejemplar primero estaba en los terrenos que luego ocuparía el cementerio y que, cuando se pensó en usarlos, fue el mismo Altolaguirre quien hizo el traslado hacia la actual ubicación.

 




2 thoughts on “El árbol más antiguo de la Argentina está en Recoleta

Deja un comentario