Dolores en las piernas pueden anunciar otras patologías

836

Según los especialistas médicos, los dolores en la piernas afectan a personas a partir de los 65 años de edad, se estima que al menos 30% de esta población, manifiesta tales afecciones

Según la Organización Mundial de la Salud, a medida que avanzan los años, las personas deben incluir en su plan de vida, el ejercicio físico, expertos recomiendan que en la tercera edad, se debe cumplir al menos un plan de 150 minutos de ejercicio a la semana, advierten que los abuelos no llegan ni a la cuarta parte del tiempo.

Entre las principales causas que puede generar dolor en las piernas, resalta las fallas en la circulación, si la dolencia sube hasta la espalda, podría tratarse de una compresión de los nervios.

Sostienen que la vida sedentaria y la falta de movilidad, va atrofiando la musculatura ocasionando malestares, dolores e incapacidad, esta se considera una de las principales causas de las dolencias en las piernas, adicional a ello, tales dolencias pueden advertir sobre la presencia de alguna patología o factores de riesgo.

Las personas de la tercera edad por diversidad de componentes, tienden a perder la autonomía de la locomoción, lo que les ocasiona problemas, físicos, mentales y emocionales.

Representantes del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires afirmaron que 30 % de las consultas tienen como motivo principal las dolencias en las piernas.

Por tanto al acudir al especialista, es posible ejecutar un plan de tratamiento ajustado y orientado a restablecer la función y movilidad muscular. Al restablecerse las capacidades, las personas pueden mejorar su condición física, mejorando además su actitud emocional.

Kinesiólogos afirmaron que las terapias sirven para mejorar la fuerza, elasticidad y evitar la atrofia muscular y previenen otras dolencias.

De modo que tener una vida activa es la mejor forma de combatir las dolencias en las piernas, aquellos que presentan movilidad reducida y que deben utilizar bastones o trípodes, pueden mejorar con prácticas específicas. Por ello especialistas sostienen la importancia de tener hábitos saludables y acudir a las consultas médicas para recibir orientación sobre cómo mejorar su calidad de vida.




Deja un comentario