Exponentes de las artes escénicas le darán vida a los espacios de Timbre4, con la serie de actividades culturales y obras teatrales, en la sexta edición del Festival Internacional de Artes de Buenos Aires.
Con una nutrida agenda, llegó el entretenimiento desde este 1 al 11 de febrero, con montajes teatrales de gran renombre. Destaca la presentación de las obras “Pluja”, que consiste en una función de circo en pequeño formato, dirigida a un público limitado, así mismo, obra de Sara Kane, “Psicosis de las 4.48”, por primera vez en español, además de la obra de José Antonio Lucía, “Ramón no es nombre para un gato blanco”, propuestas que representan al país español.
La Uruguaya Estela Medina, deleitará a los asistentes con “Sólo una actriz de teatro”, mientras que para relatar la dura historia de los indígenas amazónicos, se estará presentando por el Perú, la obra “Savia”.
Desde Chile se estará presentando “Pompeya”, procedente de México el grupo Vaca35 presentará con dos obras “Lo único que necesita una gran actriz, es una gran obra” y “las ganas de triunfar”, mientras que Francia apostará el todo por el todo con “Reparar a los vivos”, aleccionadora puesta en escena que narra las posibilidades desalvar una vida a través de la donación, tema tan en boga en Argentina.
Por tanto, no podés dejar pasar esta oportunidad de conocer diversas formas de hacer teatro, además de conectarse con formas diversas de cultura, las entradas están disponibles en la sede de Timbre4 en México 3554, en el barrio de Boedo de la ciudad de Buenos Aires.
Según los organizadores del festival TABA Maxime Segué y Johnatan Zak, esta iniciativa es una respuesta al apoyo recibido durante sus múltiples viajes y presentaciones, brindando un espacio para que dichas compañías puedan proyectarse y dar a conocer sus trabajos, así mismo, resaltar la importancia de los valores culturales y la interacción, entendiendo que existen importantes puntos de encuentro entre artistas, para la creación de innovadoras propuestas.