Se pudo conocer que dos dirigentes de Cambiemos denunciaron penalmente a la expresidenta Cristina Kirchner por el supuesto «uso político» de la muerte del artesano Santiago Maldonado.
Asimismo, la presentación judicial alcanzó a Cristina y a otros referentes del kirchnerismo, a quienes se acusa, de haber presuntamente «mentido sobre las circunstancias» de la muerte de Maldonado, según se informó a la prensa.
De hecho, la denuncia la llevó a cabo el abogado y dirigente de Mejorar-Cambiemos, Yamil Santoro, y el titular de la asociación Ciudadanos Libres, José Magioncalda, en los tribunales de Comodoro Py, donde la causa recayó en el juzgado que lidera Ariel Lijo, con Federico Delgado como fiscal.
Cabe resaltar que días atrás, Santoro y Magioncalda solicitaron al Ministerio de Justicia de la Nación pormenores sobre el dinero que el Estado le entregó a la familia de Maldonado, luego de su fallecimiento, en agosto del año pasado, con el objetivo de transparentar el proceso y despejar dudas.
Vea también: Claudia Guebel Declarará En La Cámara Gesell
Sergio Maldonado: «La causa de Santiago no está cerrada»
«La causa de Santiago no está cerrada», afirmó Sergio Maldonado, el hermano del joven que despareció en agosto de 2017 mientras estaba en un operativo de Gendarmería Nacional y cuyo cuerpo se halló sin vida dos meses más tarde en el Río Chubut.
Igualmente, el hombre criticó con énfasis al juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, por cerrar la causa por la presunta desaparición forzada del artesano.
«El juez Lleral no hizo nada en la investigación durante un año», aseveró Sergio al hablar con el programa radial Crónica Anunciada. En su fallo, el magistrado señaló que Santiago Maldonado «murió a causa de una asfixia por sumersión coadyuvada por cuadro de hipotermia».
En este sentido, confirmó que no lo detuvo ningún gendarme durante la protesta que se llevó cabo el 1° de agosto de año pasado por la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Cushamen.