Con 286 años de antigüedad y una clara belleza, la Iglesia Nuestra Señora del Pilar, es la infraestructura religiosa de mayor relevancia en el barrio Recoleta. Su construcción se inició en el siglo XVIII, por el comerciante de origen Aragonés Juan Carbona, bajo la vigilancia y sugerencias de los monjes de la época.
Los archivos históricos reseñan que fue inaugurada en 1732, su construcción atrae todas las miradas, debido a la inigualable nave central y un altar mayor proveniente del Alto Perú, elaborado totalmente en plata. Visitar la iglesia es encontrarse de frente con la época colonial, su torre y espadaña con relojes auténticos, cuentan su hermosa historia de tradición.
De su edificación resalta la imagen de San Pedro Alcántara y la capilla con un hermoso altar de reliquias, su reloj de origen inglés y la mayólica del atrio que sirve para rememorar era el panorama de la ciudad vista desde los barcos en la costa del Río de la Plata. En el año 1936 fue elevada a Basílica y en el año 1942, considerada como Patrimonio Histórico de la Ciudad.
Vale resaltar que durante la Colonia, los monjes Recoletos, a quienes se les debe el nombre de este hermosos barrio, quienes hicieron vida en la zona con su capilla, una huerta y el camposanto.
Para visitar y admirar su belleza, debe saber que esta importante expresión del catolicismo, se encuentra ubicada en Junín 1904 en la plaza Alvear, existen más de 20 líneas de colectivos que transitan por la zona, entre ellas, la 17, 38, 41, 59, 61, 62, 67, 95 y 101, entre otras. Si decide caminar aproximadamente 10 cuadras, puede llegar a su sede desde la plaza San Martín, la calle Florida o la estación Retiro.
La Basílica se encuentra abierta al público, ofrece la posibilidad de darle un recorrido con sus guías y un paseo por los claustros, además ofician las misas de lunes a viernes a las 8:00, 11:00 y 19:30, los sábados: 8:30, 11:00 y 19:00, mientras que los domingos, las misas se efectúan desde las 8:30 hasta la 21 horas. Durante la semana Santa, realizan una serie de hermosas actividades eclesiásticas, que congregan a cientos de feligreses.
One thought on “Descubrí la iglesia más antigua de Recoleta”