Tras el anuncio de la explosión del Ara, las relaciones entre el Ministerio de Defensa y Armada se encuentran tensas. Las especulaciones en torno al presunto accidente no cesan y todos desean establecer responsabilidades.
Resalta que Balbi al leer comunicado, mostró la tensión que existe entre ambos organismos y hayan vinculado la política al caso.
Sigue siendo un misterio la desaparición del ARA San Juan y su tripulación, expertos alegan que pudo hundirse en la plataforma continental. La plataforma en cuestión, posee una profundidad de 6 mil metros, lo que haría muy difícil la búsqueda en la zona.
Surgen las hipótesis
El evento al parecer se suscitó el 15 de noviembre, luego que la embarcación comunicó que poseían una falla en las baterías. La información oficial fue dada por el vocero de la Armada Enrique Balbi con aporte del Gobierno de Austria. Dicho informe coincide con lo difundido por una empresa americana que manifestó la alerta por un ruido compatible con una explosión.
El aporte de viena es procedente de la Agencia de Control de Armas Nucleares, que no ejecutaba labores en las aguas marplatenses. Dicho equipo efectúa el monitoreo constante del mar en busca de explosiones nucleares..
De hallarse la embarcaciones podría hacerse el peritaje, ya que por seguridad este no cuenta con una caja negra.
La hipótesis actual es que se haya filtrado agua hacia las baterías, generando una explosión y un gas letal. De ser cierto, las esperanzas de los familiares de los 44 tripulantes, terminarán de desvanecerse. Se descarta ante entonces que la búsqueda haya sido deficiente.
Si fue un error humano o no estaba apto para navegar, solo podrá responderse de hallar el Ara o sobrevivientes.
14 países continúan ejecutando la búsqueda incansable por cielo y mar vestigios de la embarcación y sus tripulantes.
One thought on “Defensa y Armada en tensión por el ARA San Juan”