El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, se sumó a las críticas a las nuevas disposiciones tributarias del gobierno. Estas se suman al endurecimiento del cepo cambiario y al recargo del 30 por ciento en las compras en divisa extranjera.
“Nuestros mandantes, que son los productores, están muy enojados y hay que ver que a veces necesitan expresarse”. Estas declaraciones se dan en una entrevista en diálogo con Cada Mañana de Radio Mitre.
Las críticas se ofrecieron a pocos días de la asunción del Gobierno de Alberto Fernández. Allí se anunciaron modificaciones en el actual esquema de retenciones.
Asimismo, la medida se justificó como “un esfuerzo” necesario para reimpulsar a la economía de la mano del sector más rentable del país. No obstante ello levantó las críticas porque se da en el marco de bajos precios internacionales y alta presión impositiva.
Por ese motivo, el dirigente rural, Pelegrina, informó que habrá una reunión entre los representantes rurales y funcionarios del Gobierno en la Casa Rosada para debatir el futuro tributario del sector.
“A las tres de la tarde nos esperan en la Casa Rosada. La Mesa de Enlace siguen siendo las cuatro entidades del campo, trabajando por el bien del campo y de la Argentina”.
Vea también: Alfredo Cornejo criticó la propuesta legislativa
Daniel Pelegrina: “decimos que las retenciones no son un instrumento que promuevan las exportaciones”
Pelegrina se refirió a los lineamientos del sector agroexportador. Al respecto el dirigente rural explicó que tuvieron una propuesta de 14 puntos. Además, fueron a ver a todos los candidatos, entre ellos a Alberto Fernández.
“Fuimos bien recibidos en aquel momento. En ese documento decimos que las retenciones no son un instrumento que promuevan las exportaciones”.
Del mismo modo, el dirigente criticó el fuerte peso que las retenciones agregan a la economía agroexportadora. En ese sentido, dijo que las medidas sacan al sector unos 1800 millones de dólares que van a parar a un gasto público que no dejan de criticar.
“Si no tenemos esperanza va a ser muy difícil convencer a nuestros productores de que el año que viene tenemos que seguir poniendo el hombro. Esto no deja margen para nada”.