La noticia de que la búsqueda de sobrevivientes ha finalizado y equipos concentrarán esfuerzos solo en hallar la embarcación para el peritaje, golpeó fuertemente a los familiares de los 44 tripulantes del Ara San Juan.
Según la información suministrada por el vocero oficial de la Armada Enrique Balbi, los esfuerzos se concentran en una nueva fase, por lo que el rastreo se dará en el lecho marino, con el objetivo de localizar la embarcación desaparecida hace 15 días.
El despliegue de fuerzas y equipos de búsqueda, ha contado con la participación de 18 países, prestos a localizar a la marinos, en esta nueva fase, descartan la posibilidad de hallar sobrevivientes.
Balbi leyó un comunicado que resultó lapidario para los parientes de la tripulación desaparecida, tras recibir la noticia, entre llanto, decidieron abandonarom el puerto en Mar de Plata, muchas exigen al Gobierno, no frenar las operaciones de rescate, mientras que otros piden los cuerpos para hacer el duelo.
Vale resaltar que al dia siguiente que el Ara San Juan se comunicó por ultima vez con tierra, para anunciar una falla en las baterías, se emprendieron las labores de búsqueda.
En el rastrillaje han participado un total de 4040 personas que conformaron los equipos de trabajo en la zona, 28 buques y nueve aviones, que hasta los momentos y pese a los esfuerzos sobre humanos, no han tenido éxito.
En estos últimos días la zona de rastrillaje se ha reducido a 40 kilómetros de radio, las especulaciones sigen haciendo mella en autoridades, familiares y la Nación entera.
Un audio filtrado en el que detallan sobre la entrada de agua por el snorkel, generando un cortocircuito en el area de baterías podría ser la causa, también expertos apuntan a la revisión del procedimiento de reparación de media vida de la embarcación, de la que aun no se tienen noticias y que parece haber sido devorada por las aguas