Cuadernos de las coimas: Roberto Baratta pidió su excarcelación

811

El exfuncionario del Ministerio de Planificación Federal Roberto Baratta solicitó su excarcelación ante la Cámara Federal porteña. Además, reclamó que se profundice la investigación sobre los empresarios, en el marco de la causa por supuestas coimas en la obra pública durante el gobierno anterior.

Asimismo, en el planteo que efectuó ante los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, Baratta se quejó de que «la investigación está direccionada para estigmatizar a funcionarios». Igualmente, el número dos del exministro Julio De Vido señaló que «no se investigó al poder real», que tienen los empresarios en la causa que lleva adelante el juez federal Claudio Bonadio.

En ese sentido, Baratta afirmó que no recibe el mismo trato que la Justicia le brinda a los directivos de Techint, Grupo Emepa y el empresario Enrique Pescarmona. De igual forma recordó que ellos están en libertad y él con prisión preventiva.

«Los cuadernos de (el remisero Oscar) Centeno son una fantasía», destacó en la audiencia ante la Cámara Federal, que ahora tiene que resolver su solicitud de excarcelación.

Vea también: Se Filtró Video De La Pelea Entre Navarro Y  Baby Etchecopar

Tribunal debe expedirse en causa de los cuadernos de las coimas

El tribunal debe expedirse sobre los procesamientos de todos los que imputó, entre ellos, la expresidenta Cristina Kirchner, a quien  se le acusa de ser la «jefa» de la asociación ilícita que supuestamente pedía coimas a empresarios para favorecerlos en la entrega de obra pública.

De acuerdo a lo anterior, Roberto Baratta fue un hombre poderoso durante la gestión de Julio De Vido como ministro de la era K, fue su mano derecha y quien mantenía una difícil interlocución con empresarios desde el Ministerio de Planificación Federal, donde se gestionaban temas sensibles para la relación Gobierno-empresas.

Cabe recordar que en octubre de 2017, Baratta ya fue detenido por irregularidades en la compra de gas licuado que llegaba en barcos a los puertos de Escobar y Bahía Blanca. No obstante, en esa oportunidad, consiguió su libertad cuando la Sala I de la Cámara federal porteña dictó la falta de mérito en la causa donde el juez Claudio Bonadio lo procesó y detuvo.