Coronavirus: Nicolás Trotta adelantó los pasos preventivos a seguir

700

Se confirmaron tres nuevos casos de coronavirus en Argentina. Ello elevó a 12 la cifra de contagios. Según informó el Ministerio de Salud en un comunicado se trata de tres casos de personas que arribaron al país.

Asimismo revelaron que dos corresponden a personas residentes en la Capital Federal, mientras que el tercero se registró en provincia de Buenos Aires. Por este motivo, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, adelantó algunos pasos preventivos a seguir.

“A partir de la reunión del comité interministerial tomamos esta decisión para contener el contagio de coronavirus en Argentina. La lista de países podría ampliarse en los próximos días. Lo comunicamos al Consejo Federal de Educación y al mismo tiempo a todo nuestro sistema universitario alcanzando a la educación inicial y educación superior universitaria”.

A su vez, Trotta agregó que muchas universidades, a partir de la resolución dictaron actos administrativos para aplicarla. Este es el caso de la Universidad de Buenos Aires.

Estamos en diálogo constante con todos los ministros de Educación para que la resolución llegue a la mayor cantidad de establecimientos”.

Vea también: Sabina Frederic revocará protocolo para la detención de personas trans

Nicolás Trotta converso con Ginéz González García sobre el coronavirus

Nicolás Trotta manifestó que el fin de semana habló con el ministro Ginéz González García y conversaron que los niños no son foco de fiebre pero si pueden ser el factor contagio hacia adentro del propio hogar.

La ola de mayor contagio se va a esperar para el próximo invierno y tenemos que implementar las medidas preventivas. Al mismo tiempo venimos trabajando en un soporte que queremos poner a disposición de las escuelas para los chicos que no puedan concurrir”.

Para finalizar, Trotta destacó la importancia del trabajo en equipo para enfrentar esta situación. Al respecto dijo que el rol de los medios de comunicación es sumamente importante.

“El rol que juegan los medios de comunicación es muy importante. También hay que recalcar la necesidad de una articulación interjurisdiccional, el trabajo del Gobierno Nacional con el Gobierno de la Ciudad es muy estrecho, cotidiano, lo mismo con la provincia”.