Coronavirus: Gobierno confirmó la segunda muerte por la enfermedad

540

El Gobierno nacional confirmó la segunda muerte por coronavirus en Argentina. Se trata de un paciente chaqueño de 61 años, que padecía una enfermedad de base.

Cabe recordar que durante la jornada, el presidente Alberto Fernández decretó la emergencia sanitaria en el país, y anunció una serie de medidas restrictivas en ese sentido.

Asimismo, según consigna Alfredo Pividori, director médico del Hospital Sanatorio Femechaco de la Comunidad, de la Ciudad de Resistencia. Se trata de César Cotichelli, de 61 años.

Este ciudadano era profesor de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), viajó a Europa y regresó el último fin de semana al país. Se trata de uno de los cuatro casos que se confirmaron en esa provincia.

La primera persona que murió por coronavirus en Argentina se registró la semana pasada. Se trató de una persona, de 64 años, que viajó a Francia y se encontraba en el Hospital Argerich.

En ese marco, según la información que se conoció, se trataba de un paciente que también sufría otras enfermedades de base como diabetes, bronquitis y serios problemas renales, lo que complicó su cuadro clínico.

Vea también: Coronavirus: ¿DNU causó internas dentro del Gobierno?

Alberto Fernández declaró la emergencia sanitaria en el país por el coronavirus

El presidente Alberto Fernández declaró la emergencia sanitaria en Argentina por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). En la decisión se estableció el aislamiento obligatorio por 14 días para las personas que regresen de países con alta circulación del virus.

Del mismo modo, se anunciaron distintas medidas restrictivas en ese sentido. Ante el avance de la pandemia en el país, distintas provincias anunciaron la suspensión de clases para evitar la propagación del brote.

Por su parte, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad adelantó en redes sociales la suspensión de las clases producto del brote. Con anterioridad, Gerardo Moralesa lanzó un anuncio similar en la provincia de Jujuy.