Coronavirus: Gobierno anunció nuevo protocolo

571

El Gobierno nacional estableció un protocolo por coronavirus para aplicar a los vuelos que ingresen al país. Ello ocurrió durante un encuentro que encabezó el ministro de Transporte, Mario Meoni.

Allí se establecieron nuevos requerimientos para evitar la propagación del virus. Primordialmente, se apunta a la necesidad de aislar al pasajero que presente síntomas compatibles con COVID-19.

Asimismo, el anuncio del nuevo protocolo se dio luego de un encuentro que tuvo como protagonista a Meoni, pero que contó con la presencia de distintos funcionarios.

Entre ellos se encontró al secretario de Calidad del Ministerio de Salud, Arnaldo Medina, y del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. También asistieron representantes de las aerolíneas que vuelan desde y hacia la Argentina.

A su vez, dentro de los principales puntos se establecieron que toda la tripulación deberá completar la “Declaración de Salud del Viajero”. Además, las aerolíneas deberán informar obligatoriamente la presencia de cualquier caso que estime sospechoso antes del arribo al aeropuerto.

De igual forma, deberá transmitir la información sanitaria en la Declaración General de Aeronave y advertir a la Torre de Control. Además recordaron que los casos que se pueden considerar sospechosos son fiebre y tos, más dolor de garganta o dificultad respiratoria.

Vea también: Gerardo Morales cargó contra Cristina Kirchner

Coronavirus: Gobierno anunció que serás sospechosos las personas que vengan de países

Dentro del protocolo se considerarán sospechosas todas las personas que estuvieron los últimos 14 días en países con circulación del virus. “Si se detecta un caso sospechoso se llevará adelante el protocolo vigente”.

En ese sentido, se estipuló que en el caso de una detección de algún posible contagiado con el avión ya en la manga, la tripulación deberá demorar la evacuación de la aeronave.

También, “comunicar de inmediato a las autoridades para activar el protocolo con la realización de la ‘Declaración de salud del viajero’ por parte de todos los pasajeros y de la tripulación, y el reporte en la Declaración General de la Aeronave por parte de la aerolínea”.