Córdoba: Choferes tomaron la sede de la Unión Tranviaria Automotor

745

Choferes despedidos tomaron la sede cordobesa de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), ubicada en Avenida Vélez Sarsfield 582 de la Capital, de forma “pacífica”, quienes además reclamaron la intervención del gremio. “No nos sentimos representados”, señalaron los manifestantes.

Asimismo, la razón de la medida de fuerza fue para pedir por la reincorporación de los despedidos de ERSA y AUCOR, por una protesta efectuada en el 2017. La exigencia es que el sindicato tome cartas en el asunto.

“Somos casi 200 compañeros que hemos quedado en la calle, ¿dónde están los sindicatos?”, reclamó el chofer Rubén Chancalay en diálogo con Canal 12 de Córdoba.

Cabe recordar que durante el 2017, los trabajadores de la UTA realizaron una protesta durante 10 días para que termine la intervención gremial, rechazando las paritarias y pidiendo mejoras en los ámbitos de trabajo.

En ese sentido, la medida de fuerza tuvo consecuencias: 100 despidos, que una parte fue reincorporada dirás después y otros siguen reclamando volver a sus lugares de trabajo.

Vea también: Ricardo Echegaray: Se reanudó el juicio en su contra

“Esto es pelear contra Mestre, contra el gobierno nacional”

“Nosotros estamos denunciando la deslealtad sindical desde el año 2016. No nos sentimos representados, el trabajo de un sindicato es prever lo que está pasando”, detallo Chancalay.

“Son despidos sucesivos desde los nueve días de paro, han quedado 66 personas afuera del transporte. Y hasta la fecha hubo despidos paulatinos en todas las áreas”, sostuvo el chofer.

Además el despedido de la empresa ERSA, dijo que espera una mayor intervención de la Justicia en este asunto. “Tras haber acudido al Ministerio de Trabajo de la Provincia y de la Nación, y haber denunciado la deslealtad sindical desde el 2016 a la fecha, pedimos que la Justicia tome cartas en el asunto”, detalló.

De igual forma, otro de los manifestantes, que se encuentra dentro de la sede de Vélez Sarsfield 582, habló sobre las responsabilidades del conflicto que tienen con el gremio y el Gobierno. “Esto es pelear contra Mestre, contra el gobierno nacional que está llevando adelante un enorme saqueo y despidos contra el pueblo trabajador”, deslizó.

Para finalizar, Chancalay brindó detalles sobre la continuidad de toma “pacífica” de la sede de la UTA. “Nuestra decisión hoy en día es permanecer con esta ocupación hasta que la justicia tome cartas en el asunto y tenemos una solución y una pronta reincorporación a nuestra fuente laboral”.