Esteban Bullrich logró alzarse en Buenos Aires frente a su contrincante la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner con un margen de al menos 400 mil votos, a través de una serie de tácticas de ingeniería para cerrarle el paso a los peronistas, en estas elecciones legislativas en la que el partido de Gobierno Cambiemos, obtuvo 13 distritos.
Los números no mienten y por ello en el Conurbano Cambiemos logró salir airoso, por lo que lideran 26 municipios, mientras que Kirchner logró solo 8.
La diferencia porcentual es de cinco a nueve puntos, según revelaron expertos a través de una publicación en el portal de noticias del diario El Clarín, en el que destacan que dicha diferencia se precisó en mas de dos millones de votos.
Entre los secretos de la campaña destaca el uso de la imagen de Maria Eugenia Vidal, una de las figuras mas respetadas quien fue la encargada de apalancar al resto de los candidatos con sus apariciones públicas en eventos, afiches y demás.
Tras conocerse los resultados bajos o muy cerrados en algunos de los distritos, la estrategia planteada fue «Se cuelgan de Maria Vidal», el plan aplicó para Intendentes y hasta candidatos de otro color político en el territorio.
Los planes promocionales estuvieron dirigidos por Federico Salvai luego de las PASO, sus asesorías consistían en reuniones con el grupo de intendentes con quienes evaluaba actuaciones e impresiones del acontecer.
Destaca que a cada candidato se les puso a cumplir una meta, lograr 40 puntos en sus provincias y éstos lograron superarla, tener muy buenos candidatos también contribuyó a la decisión en las urnas, de modo que afinan el tablero del ajedrez para lograr gobernar en mas municipios en el año 2019.
Otra de las acciones emprendías fue la serie de inauguraciones de obras emblemáticas por parte del gobierno nacional con los representantes de los sectores, demostrando su proactividad, la puesta en marcha de objetivos y el cumplimiento de promesas a los ciudadanos, por tanto en Quilmes se efectuaron 12 inauguraciones en 14 días.
Destaca además la presentación de proyectos para la transformación urbana, además del discurso que detalla la inversión en infraestructura, otorgamiento de créditos para tocar a los barrios y ganar la confianza de las mejoras que se hacen posible en dichos sectores vulnerables.
One thought on “Conoce la estrategia de Cambiemos para frenar al Peronismo”