Desde las 18, conocé en el Museo Nacional de Bellas Artes la obra escrita por Josefina Carón que refleja la identidad de Calixto Mamaní. La autora presentará su libro en la sala 37 acompañada por Rafael Cippolini, autor del prólogo.
Sobre Calixto Mamaní
Calixto Tránsito Mamaní, hijo de José Antonio Mamaní y Cristina Yapura de Mamaní, nació el 14 de agosto de 1938 en la finca La Rosa, en el pueblo de Cafayate, Salta.
Cursó la escuela primaria en la escuela Zuviría, donde aprendió a leer, escribir y dibujar.
Hasta sus 18 años, trabajó en las fincas de la zona, sulfatando y arando. Luego, fue albañil y peón golondrina en los campos de tabaco del Valle de Lerma. Paralelamente, continuó dibujando y modelando en arcilla. Con el tiempo, consolidó su formación autodidacta en la pintura, el dibujo, la cerámica y la escultura. Recorrió todos los Valles Calchaquíes a pie en busca de materiales y motivos para sus pinturas.
En 1962, comenzó la construcción de su casa. El 27 de enero de 2011, fue inaugurada por su familia como “Casa-Museo Calixto Mamaní”.
Expuso en Cafayate, Salta, Tucumán y Santiago del Estero.
Murió a los 73 años en su hogar de Cafayate el 27 de agosto de 2010.
Foto: Museo Nacional de Bellas Artes.