A escasos metros del Obelisco, en diagonal norte y centro, Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), organizó una jornada especial para crear conciencia sobre la importancia del vital líquido, en conmemoración del Día Mundial del agua.
Este evento se celebra desde el año 1992, por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, la cual fijó una serie de acciones para impulsar a los países, a la realización de programas para canalizar los recursos que sirvan para preservar el agua.
Aysa apuesta a una serie de actividades, enmarcadas en juegos didácticos, a fin de comprometer a la población, sobre el cuido de este importante recurso. El objetivo puntual, es mostrar que cada gota perdida, trae graves consecuencias, recordando además que en gran cantidad de países, las carencias del líquido, traen consigo hasta la pérdida de vidas humanas.
La ONU, también ha tomado parte de Decenio Internacional para la Acción «Agua para el Desarrollo Sostenible”, que busca establecer planes de acción concretos para el resguardo del agua como fuente de vida. A través de Aysa se pudieron conocer datos alarmantes que se encuentran a disposición de cualquier persona, pero que muchos desconocen y que son esenciales para llamar a la conciencia ciudadana y cambiar la conducta para ser más proactivos y buscar soluciones. Si el depósito de agua de un inodoro presenta fallos, se desperdician al menos 1200 litros, si una canilla presenta una rotura, se genera un desperdicio de 48 litros de agua por día.
Interesante propuesta
Durante la jornada, participantes tuvieron la oportunidad de ver en una pantalla LED, diversas situaciones cotidianas, relacionadas con el uso del agua, con la ayuda de un puntero láser, las personas señalan cuales son las actitudes incorrectas que deben ser eliminadas, en dicha actividad el premio lo llevan, aquellas personas que logran identificar las situaciones en las que el vital líquido se pone en riesgo.