Sigue en marcha la 32º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se extenderá hasta el 26 de noviembre, presentando más de 300 títulos y renombrados invitados especiales.
La ceremonia de inicio, conducida por Axel Kuschevatsky, tuvo los tradicionales discursos de las autoridades del INCAA; la presencia carismática del presidente del festival, José Martínez Suárez; y un poco de música en vivo.
El presidente del INCAA, Ralph Haiek, habló del gran equipo que hay detrás del festival y subrayó el contagioso fervor de Martínez Suárez por el evento. El vicepresidente, Fernando Juan Lima, quien ya había visto un documental sobre Psicosis de Hitchcock antes de ir a la ceremonia, se refirió a la historia del festival y la importancia de mantenerlo en el tiempo.
Para darle la bienvenida a Claude Lelouch, uno de los invitados estrella del festival, la Banda Municipal de Mar del Plata interpretó el tema de Un hombre y una mujer, mientras se proyectaron escenas de la película protagonizada por Jean-Louis Trintignant y Anouk Aimée.
El nuevo director artístico, Peter Scarlet, subió al escenario y presentó la película de apertura, Madame Hyde, repasando la historia de las adaptaciones cinematográficas de la novela de Robert Louis Stevenson.
El director de la película, Serge Bozon, y uno de los actores, el también realizador Pierre Léon, que tuvo una retrospectiva de su obra en la edición del festival de 2016, también hablaron sobre el film protagonizado por Isabelle Hupert, antes de que la proyección diera el puntapié inicial a los próximos diez días de puro cine.
A pleno se vivió la alfombra roja del evento por la que pasaron destacadas figuras del cine argentino como Norma Aleandro, Luis Brandoni, Valentina Bassi, Érica Rivas, Fernán Mirás, Flavia Palmiero, Esmeralda Mitre, Toto Kirzner, Luz Cipriota, Laura Novoa, Michel Noher, Anita Pauls y Mercedes Funes.