El juez federal Claudio Bonadio citó para el próximo jueves a Franco y a Gianfranco Macri, padre y hermano del presidente de la Nación respectivamente, en una investigación que deviene de la causa por los cuadernos. Ello a propósito de detalles del presunto pago de sobornos a exfuncionarios para acceder a contratos en el área de transporte.
Esta información la confirmaron a NA fuentes judiciales, las mismas que precisaron que la citación es para el 13 de diciembre y abarca, además, a otros empresarios como Eduardo Eurnekián.
La solicitud de Bonadio es por “los montos ilegales recaudados por el entonces titular del Occovi y aportados por los titulares de las concesiones viales”, indica la resolución judicial.
Asimismo, la nueva lista incluye a los exfuncionarios kirchneristas que tuvieron bajo su autoridad las autorizaciones viales, entre los que se encuentran Claudio Uberti, José López, Ricardo Jaime y el exministro de Planificación Federal, Julio de Vido.
De hecho, según publicó Clarín, la resolución detalla que a Franco y Gianfranco Macri se los cita para el próximo jueves a Comodoro Py por el Acceso Norte y la firma Autopistas del Sol S.A . De esta forma, los parientes del jefe de Estado vuelven a involucrarse en el escándalo de corrupción.
En esta oportunidad, se les imputa presuntos pagos de sobornos por el acceso Oeste mediante el grupo concesionario Oeste SA. Esto desató, la citación a indagatoria para el 14 de diciembre a otros miembros de la compañía como Manuel Socasau, José Luis Giménez Sevilla y Miguel Ángel Gutiérrez.
Vea también: Proyecto De “Barras Bravas” Se Tratará En Cámara De Diputados
Cuadernos de la corrupción y los presuntos culpables según Claudio Bonadio
Otro que tendrá que responder a la justicia es Eduardo Eurnekian por el corredor Vial número 4, a cargo de Corporación América S.A, y por la ruta 8 tramos Pilar a Pergamino y su concesionario corredor Americano SA. Deberá presentarse a declarar ante la Justicia, el 19 de diciembre a las horas 10.
Mientras, Gerardo Ferreyra, empresario detenido y dueño de Electroingeniería, tiene cita para el próximo 18 de diciembre, y se le imputa por el presunto pago de coimas en relación al corredor Vial número 3, a cargo de la empresa Vialco S.A.
A su vez, cuando se aceptó el arrepentimiento en la causa, el exfuncionario kirchnerista Claudio Uberti, fue el primero en quebrarse y dio detalles del presunto circuito de coimas entre los concesionarios de peajes y cómo fue el pago de sobornos por parte de los empresarios que controlaba el Occovi, sistema que ahora busca desentrañar el juez Bonadio.
Para concluir, según declaró Uberti, De Vido «era parte primordial» de ese sistema de corrupción en la Obra Pública. Por ello, Bonadio también los citó a indagatoria, incluyéndolos a José López y Ricardo Jaime.