Científicos preocupados por agujero negro que podría acabar con la tierra

739

Investigadores de la Universidad Nacional de Alemania, realizaron el impactante hallazgo de un agujero negro, mejor conocido como cuásar, capaz de causar graves daños al sol y por ende a la vida en la tierra.

Con el satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea, utilizando el telescopio SkyMapper del Observatorio de Siding Spring de la Escuela de Investigación de Astronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional de Australia, expertos realizaron este hallazgo, del que se conoció a través de un comunicado oficial de la Universidad Nacional de Alemania.

Según la información suministrada por el representante de la Escuela de Astronomía y Astrofísica de la ANU Christian Wolf,  «Este agujero negro crece tan rápido que brilla miles de veces más que una galaxia entera debido a los gases que devora diariamente causando mucha fricción y calor». Lo que causa mayor alerta, es el acelerado crecimiento y las emanaciones altamente tóxicas, que podrían convertirse en una amenaza para la vida.

La investigación arrojó que este cuásar es de grandes proporciones y podría tragar en un abrir y cerrar los ojos, el sol y la tierra, al ser de rápido crecimiento y de hallarse cerca de la vía láctea, podría devorar una galaxia completa, adiciona a ello, emite rayos ultravioleta y X, que pueden destruir el planeta.

Este agujero negro se encuentra ubicado a 12 millones de años luz y fue bautizado con el nombre QSO SMSS J215728.21-360215.1, de sus características resalta que su tamaño, es proporcional a 20 millones de soles, registrando una tasa de crecimiento de uno por ciento, por cada millón de años.

Pese a la amenaza, Wolf sostiene que este cuásar que adquirió un tamaño tan grande y con tanta velocidad durante la edad temprana del universo» podría ser de gran utilidad para investigar la formación de elementos en las galaxias más jóvenes.




Deja un comentario