Basándose en una tecnología que a partir de vibraciones, emite las señales correspondientes para que las personas invidentes puedan esquivar objetos, pozos y hasta charcos, chicos de Brogado, crearon un bastón inteligente.
El proyecto ha sido presentado por estudiantes de la Escuela Técnica 1 del municipio de Bragado, entre sus inventos, resalta el bastón para ciegos y un semáforo solar.
El objetivo fundamental de esta ingeniosa creación, es brindar mayor asistencia a las personas con discapacidad visual, evitando que choquen o se golpeen con árboles, postes o se mojen los pies al intentar cruzar áreas con charcos de agua.
Se pudo conocer que el bastón, funciona a través de una serie de sensores instalados en una placa de desarrollo Arduino, a partir de la captación de vibraciones, ofrece información a las personas ciegas sobre su entorno, evitando que estos se lesionen y que puedan caminar con mayor seguridad.
Al servicio de los discapacitados
Según la información suministrada por el Vicedirector del Colegio Pablo Cortéz, loc chicos formaron su proyecto al agregarle a un bastón convencional, un sensor de humedad en la punta, el cual al detectar charcos o pozos de agua a una distancia no mayor a 15 centímetros vibra, genera sonidos, para alertar al portador del bastón.
Adicional a ello, le instalaron un sensor de movimiento, con una pequeña caja contentiva de una pieza electrónica en el lugar del agarre, el cual es capaz de detectar toldos u objetos. Posee una rueda giratoria que facilita maniobrarlo y que evita que se clave en el piso.
Cortéz reveló que el plan inicial surgió durante la creación de prototipos de circuitos electrónicos, aseguró que los chicos ejecutan pruebas de programación, por lo que en el próximo año canalizarán nuevas propuestas para que estas personas puedan integrarse de manera efectiva a la sociedad.