Con una nutrida programación en materia artística, ideada no sólo para garantizar el disfrute y el entretenimiento, sino con una serie de opciones pedagógicas, para que sus visitantes puedan vivir una experiencia enriquecedora.
Esta fábrica del quehacer cultural, que sirve como semillero para la creación y el ingenio, se encuentra ubicado en Junín 1930, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y está abierto al público de martes a domingo desde las 13.30 a las 22 horas. En este 2018, arranca con buen pie, ofreciendo para el próximo miércoles 10 de enero, la ópera 100%, un interesante performance, dedicado a la génesis del Universo.
Esta obra es considerada un banquete ecuménico, ya que en ella confluyen la abstracción y el lenguaje y la supervivencia del ser humano, creación del colectivo de experimentación curatorial formado por Cecilia Cosa y Melisa Rheingruber, quienes dieron vida al colectivo Misionera, la cual a través de prácticas artísticas, despliegan el sentimiento comunitario.
Amantes del arte no pueden perderse en estas instalaciones la exposición “Viva La Vida”, a inaugurarse también el 10 de enero, y que invita a los asistentes a hacer un recorrido por las obras del reconocido artista plástico Roberto Cortés, así mismo, la invitación se hace extensiva para el proyecto visual “Un lugar sin Nombre”, de la Artista Florencia Sadir y el curador: Javier Soria Vázquez, allí ofrecen su visión de la construcción del mundo, a través de las percepciones.
Por otra parte, el Centro Cultural de Recoleta, abrió sus inscripciones al Comité 2018, para la conformación de grupos de chicos de 13 a 17 años, que le dan vida a las instalaciones a través de sus aportes y aprendizajes enriquecedores en el mundo de las artes, por lo que todos los interesados, pueden acudir a su portal en la web http://centroculturalrecoleta.org/ para formalizar su inscripción y participar en esta maravillosa experiencia.