La actriz británica Catherine Zeta-Jones se ha pronunciado finalmente sobre las acusaciones por acoso sexual a las que su esposo, Michael Douglas, se enfrentó hace unos meses.
Michael Douglas en enero de este año fue acusado por comportamiento inadecuado por parte de una exempleada que, en medio de la ola de acusaciones a estrellas de Hollywood por acoso sexual y el movimiento MeToo, aseguró que entre otras cosas, Douglas se había masturbado frente a ella en el año 1989.
Estas acusaciones fueron negadas de forma contundente por el actor, quien en ese momento se defendió en la revista Deadline, al cual comentó: “Ella asegura que, uno, yo usé lenguaje vulgar enfrente de ella, no hacia ella, pero sí que use lenguaje vulgar. Dos, que tuve conversaciones telefónicas con amigos frente a ella, en los que usaba un lenguaje sucio y de contenido sexual, conversaciones privadas. Tres, que le impedí conseguir otro trabajo en la industria tras despedirla. Y cuatro, que me masturbé enfrente de ella”. Aseguró: “Es una completa mentira, una fabricación. No es verdad en absoluto”.
Por su parte, la actriz Catherine Zeta-Jones finalmente decidió pronunciarse, lo cual fue revelado por la revista Sunday Times. En sus palabras señala los efectos que las acusaciones tuvieron en ella, su matrimonio y sus hijos con el actor, los jóvenes Dylan de 18 años y Carys de 15 años.
Lee también:
A cinco años de la muerte de Ricardo Fort, su hija Martita lo recordó con una foto en Instagram
“Mis hijos y yo nos quedamos destrozados por culpa de estas acusaciones. Y, además, yo acabé cuestionando buena parte de esos principios morales que creía absolutos. Esta mujer apareció de la nada y arremetió contra mi marido sin nada más a lo que aferrarse que a su débil testimonio, pero aun así tuve una conversación muy importante con mis hijos y con mi marido, y les dije a todos que «si salen más cosas como esta, será muy doloroso”.
A lo que Catherine Zeta-Jones también agregó que “el único consuelo que teníamos es que sabíamos perfectamente que no había noticia de ningún tipo en sus alegaciones y el que tiempo pondría a cada uno en su lugar. Y, efectivamente, así terminó siendo todo».
Además, prosiguió que «no había absolutamente nada que pudiera fundamentar su historia», ha explicado en la misma conversación para expresar, a continuación, la pena que le embarga cuando una acusación infundada de esta naturaleza amenaza con desacreditar al movimiento feminista en su totalidad”.
Zeta-Jones terminó contundente: “Me parece muy triste que se acuse a la gente con esta ligereza y sin ofrecer evidencia alguna que lo respalde. Creo que por cada una de estas historias falsas, el movimiento retrocede 20 años atrás en el tiempo”.