Expertos de todo el mundo han catalogado como exitoso el lanzamiento de la sonda espacial de la Nasa, que literalmente tocará el sol y servirá para tener información de altísima calidad, para comprender una serie de fenómenos que ocurren en el espacio y que inciden en la vida terrestre.
Vale resaltar que la nave espacial que tocará el sol, tendrá la misión de transmitir sus primeras observaciones científicas en el venidero mes de diciembre. De esta forma se marcará el hito histórico y revolucionario de la comprensión de la estrella, que esencialmente posibilita la vida
A través del portal de la NASA se pudo apreciar este importante lanzamiento que llena de expectativas al mundo entero.
Es importante señalar que el lanzamiento se efectuó desde Cabo Cañaveral en Florida, iniciando un largo viaje para estudiar la estrella.
La sonda es del tamaño de un automóvil y realizó su despegue en un cohete United Launch Alliance Delta IV Heavy del Space Launch Complex-37 en la Estación de la Fuerza Aérea.
Según la información suministrada por el administrador asociado de la Dirección de Misión Científica de la NASA Thomas Zurbuchen, «Esta misión realmente marca la primera visita de la humanidad a una estrella que tendrá implicaciones no solo aquí en la Tierra, sino cómo comprenderemos mejor nuestro universo».
Desde el mes de septiembre se dará inicio al proceso de pruebas de los distintos dispositivos que se encargarán de desarrollar la investigación que tendrá una duración de 7 años.
Es importante resaltar que a través de esta misión servirá para predecir eventos meteorológicos espaciales, que son justamente los que afectan los satélites y colocan en riesgo a los astronautas en órbita, afectan las comunicaciones de radio y abruman en sus grillas de potencia.
Científicos afirman que la tecnología cada día más se acerca a romper paradigmas a través de nuevos descubrimientos que revolucionaran el mundo.