Tras las elecciones efectuadas el pasado domingo en donde 2,3 millones de catalanes acudieron al llamado de elecciones, que dio como resultado que el 90% de ellos avalara la separación de Cataluña del gobierno Español de Mariano Rajoy.
Para reforzar las acciones emprendidas tras las votaciones, aquellos que promueven las acciones separatistas han convocado una marcha, para protestar masivamente contra el gobierno.
En tal sentido, fuerzas de seguridad se mantienen alerta, ante la movilización que se espera sea para este martes 3 de octubre.
Se pudo conocer que el objetivo de los separatistas ha sido impulsar una huelga general, en aras de promover la ruptura con España.
Resalta que diversas organizaciones avalan la propuesta de huelga general y movilización, destacando el apoyo de las centrales gremiales, comisiones obreras, asociaciones estudiantiles, la Unión general de trabajadores, los organismos separatistas, la Asamblea Catalana y anarquistas que apoyan la propuesta del Presidente Carles Puigdemont.
Quienes apoyan al Presidente de la región sostienen que gobierno de Mariano Rajoy simboliza la represión salvaje, que fue mostrada en su totalidad, durante las operaciones de desalojo en los colegios para impedir las votaciones
Extraoficialmente se conoció que la movilización de este martes servirá para mostrar el poder político y la decisión ciudadana de lograr la Independencia de España, por lo que esperan que dicho escenario sirva. Para establecer algún tipo de negociación.
Resalta que Puigdemont apuesta por la independencia de la República Catalana a toda costa, incluso a lograr una declaración tras las elecciones, cuyo proceso a nivel de imparcialidad en escrutinios han incidido en la transparencia de las votaciones.
Es necesario referir que en la región se cuenta con un padrón electoral de 5,3 millones de catalanes y 2,3 millones se sumaron a las acciones de desobediencia al acudir al plebiscito que se considera ilegal.