hilado de calidad

¿Qué características debe tener un hilado de calidad?

905

Un hilado de calidad está definido por muchos factores, como lo son su grosor, su textura, su resistencia o su tipo de torsión.

Por suerte, son cada vez más los productores de nuestro país -como la reconocida Tecotex– quienes llevan la bandera de la industria textil nacional, proveyendo de hilados de la más alta calidad a fábricas, mayoristas y comercios de los más variados rubros.

Tomando como punto de partida una adecuada selección de fibras, se van realizando una serie de pruebas a lo largo de todo el proceso de hilatura, con el objetivo de garantizar que se obtiene el mejor resultado posible.

Entre dichas pruebas se encuentran la prueba de titulación -o medición del espesor- y la de regularimetría, así como las que sirven para comprobar la resistencia, la elongación y para detectar imperfecciones.

¿Qué aspectos influyen en la calidad del hilado?

Hay dos ejes a tener en cuenta a la hora de identificar un hilado de calidad: En primer lugar, su densidad lineal, y en segundo lugar, su torsión.

La densidad del hilo hace referencia a su masa por unidad de longitud, conocida como “título”. De cuánta masa tenga dependerán aspectos tan importantes como su apariencia, su resistencia a la tracción, su peso y sus propiedades a la hora de ser tejido.

Por ende, según el uso que se le planee dar al hilado, es necesario seleccionar una densidad específica.

Por otro lado, la torsión es la manera en que las fibras se entrelazan entre sí. Dicha torsión le dará al hilo algunas propiedades físicas específicas, como más fuerza, más elongación y elasticidad, e incluso un brillo más agradable.

Una vez más, el tipo de torsión dependerá del tipo de tejido que se quiera llevar a cabo, teniendo en cuenta todas estas características.

¿De qué otra forma puedo darme cuenta si estoy frente a un hilado de calidad?

Si tenés inconvenientes para identificar las características previamente mencionadas, hay otros dos aspectos principales que todo el mundo es capaz de visualizar y tener en cuenta para determinar si se encuentra ante un hilado de calidad.

La primera es la textura, la cual debe ser tersa y suave. No debe haber fibras saliendo por doquier; la superficie debe ser lisa, continua y brillante, sin señales de ningún tipo de “pelito” o de rugosidad.

La segunda es la resistencia. Cuanto mayor sea la calidad de un hilo, más resistente será. 

Eso es muy fácil de verificar: basta con tomar un trozo del hilo e intentar romperlo. Si se quiebra con facilidad, puede que no sea la mejor alternativa. En cambio, si para romperlo demanda cierto esfuerzo, ¡bingo! Acabás de encontrarte con un hilado de calidad.

Por lo tanto, si tras leer todo esto te interesaría adquirir hilados de la más alta calidad, te invitamos a ponerte en contacto con alguno de los muchos productores de hilados de calidad que trabajan en nuestro país, como la ya mencionada Tecotex.

Con su equipo de profesionales, podrán no solo venderte productos de la más alta calidad al mejor precio, sino también asesorarte en todo lo referente al mundo de los hilados y las telas, resolviendo tus dudas relacionadas con la industria textil y con cómo identificar un hilado de calidad.