Cantemos todos: Grupo de Canto Coral en la CNB

1546

La Casa Nacional del Bicentenario presentará este domingo al Grupo de Canto Coral, desde las 16 con entrada libre y gratuita.

La agrupación que dirige Néstor Andrenacci ofrece un concierto dedicado a Claudio Monteverdi, acompañados por un conjunto de instrumentos antiguos,

PROGRAMA
Claudio Monteverdi (1567-1643)

– Magnificat secondo a quattro voci in genere da capella
– Missa a quattro voci da capella
– Gloria a sette voci concertata con due violini

GCC-Grupo de Canto Coral

Fundado y dirigido artísticamente desde su creación en 1973 por Néstor Andrenacci, el GCC-Grupo de Canto Coral, es un coro de cámara dedicado a la interpretación de música coral de distintos períodos, incluyendo composiciones contemporáneas, algunas especialmente escritas para el ensamble.

Se ha presentado en las más importantes salas de la Argentina y también en Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Dinamarca, España, Francia, México, el Reino Unido, Suiza, Suecia y el Uruguay.

El GCC-Grupo de Canto Coral ha obtenido diversos premios por su actuación en la Argentina y en el exterior y ha realizado once registros fonográficos, además de participar en numerosas producciones para la TV, en Argentina, Alemania, Canadá, Suecia y Suiza.

En el transcurso de 2016, participó como coro invitado en los tres recitales que realizaron Los Rolling Stones (como parte de su gira “Olé tour”), en el Estadio Único de la ciudad de La Plata; se presentó en el Teatro Colón de Buenos Aires, en el ciclo “Intérpretes argentinos”, e interpretó junto a la Barroca del Suquía (director Manfred Kraemer) la Misa en si menor de J.S.Bach en el Auditorio de Belgrano.

En agosto de este año participó del estreno en el Centro Cultural Kirchner de la ópera “El sueño de Úrsula”, del compositor Mariano Vitacco y con textos de María Negroni.

Desde 1987 el GCC-Grupo de Canto Coral participa regularmente en las temporadas de conciertos que realiza la Academia Bach de Buenos Aires.

Néstor Andrenacci
Actúa como director, docente y cantante desde 1973.

Dirige el GCC-Grupo de Canto Coral, el Coro del Banco de la Nación Argentina, Trilce (Coro de la Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), el Conjunto Madrigalista Francisco Guerrero y codirige el Orfeón de Buenos Aires.
Se desempeña desde 1989 como Profesor Titular de Dirección Coral y de Introducción al repertorio sinfónico coral, en la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina.

Llevó a cabo conciertos en Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Ecuador, España, Francia, Israel, México, Noruega, Suiza, Suecia, el Reino Unido y Uruguay.

Ha realizado numerosas grabaciones de audio y de video, entre ellas y junto al GCC-Grupo de Canto Coral, once CDs, lo que valió un reconocimiento de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

Trabaja como director invitado, dicta cursos y talleres e integra jurados en la Argentina y en el exterior.
Recibió el Premio al Mérito Konex en Dirección Coral 1999 y 2009.

Es miembro de la Comisión Honoraria Consultiva de ADICORA (Asociación de Directores de Coro de la República Argentina).

Integran el GCC-Grupo de Canto Coral

Sopranos- Camila Albores, Nere Arceo, María Cecilia Caliri Picón, Alejandra Murri Ganchev, Ailín Palacios, Melina Salem, Gaia Szames
Contraltos- Amparo Blanco Fernández, Michelle Antoine, Lucía Bezchinsky, Silvia Cambiasso, Analía Castro, Claudia Fanego, Mora García Médici, Alejandra Pineda.
Tenores- Martín Alabart, Jorge Carradori, Mario Esteban, Gustavo Sánchez, Mariano Strólogo Richini, Nicolás Tindiglia.
Bajos- Daniel Clavel, Federico López, François Nouzille, Alejandro Ordás, Kevin Ramírez, Guillermo Javier Rodríguez, Walter Uranga.

Violines barrocos- Ana Ares Giusti, Joelle Perdaens
Viola da gamba- Juan Bellagamba
Laúd y tiorba- Sebastián Strauchler
Teclado- Luis Dartayet.

Director- Néstor Andrenacci

 

Fuente y Foto: Casa Nacional del Bicentenario.




Deja un comentario