Aunque el melanoma o cáncer de piel no es tan frecuente, es bastante agresivo, la falta de información sobre este padecimiento y el diagnóstico tardío, puede generar graves consecuencias
La oportunidad de sobrevivencia de un paciente diagnosticado con cáncer de piel, se incrementa si es atendido en tiempo récord.
Los especialistas han indicado que el carcinoma de células de Merkel es un tumor muy agresivo que por lo general afecta a las personas de edad clara y de avanzada edad.
Es importante señalar que este cáncer es curable si es atendido a tiempo, por ello es importante acudir al especialista, apenas se perciba algún tipo de lesión que levante sospechas.
Los médicos detallan que el carcinoma de células de Merkel es asociado con una elevada exposición al sol durante años, adicional a ello, varios descubrimientos apuntan que ocurre en un 80% por la presencia de un tipo de virus conocido como poliomavirus de células de Merkel.
Las estadísticas más recientes señalan que este cáncer es 30 veces menos frecuente que el melanoma con al menos 0,24 casos por cada 100.000 personas sólo en los Estados Unidos.
Se convierten en letal en uno de cada tres casos, el melanoma es letal en uno de cada 65. Los especialistas sostienen que la mayoría de los pacientes acuden a los especialistas cuando ya presentan lesiones avanzadas.
Según la información suministrada por el ex Jefe de Dermatología del Departamento de Medicina Interna del Instituto Universitario CEMIC Fernando Stengel, “Todos hemos tenido contacto con el polioma, es un virus obicuo. No conocemos en detalle todavía la forma de trasmisión”.
Entre los factores de riesgo destacan la edad y la elevada exposición al sol, Stengel detalla que a medida que avanza la edad el sistema inmune decae y es más propenso a desarrollar ciertas enfermedades y este virus en particular.
Indicó que este tipo de carcinoma se caracteriza por un rápido crecimiento, pueden presentarse como una elevación semiesférica, con forma de cúpula o copa, sólida, indolora y de color rojo.
El especialista advierte que la población no toma en serio los cuidados esenciales, destaca que la protección solar y la baja exposición, deben ser requisitos indispensables para preservar la salud.