Buscan regular venta de cerveza artesanal

852

Luego de mostrar un crecimiento exitoso que ha trascendido los barrios porteños, legisladores oficialistas buscan regular la venta de la cerveza artesanal, la cual se encuentra disponible en al menos 200 barrios de la Ciudad.

Según la información suministrada por la Cámara de Cerveceros Artesanales de la Argentina, existen unos 200 bares de la ciudad que expenden esta cerveza, la mitad de ellos se ubican en Palermo, trascendieron las fronteras de Recoleta para desplegarse en Devoto, Liniers, Devoto y Villa Urquiza.

El exponencial crecimiento de la venta de estas bebidas, de marcas no convencionales, ha llamado la atención de los legisladores oficialistas Cristina García, Mercedes de Las Casas, Roberto Quattromano, Daniel del Sol y Francisco Quintana, presentaron un proyecto que busca establecer la regulación sobre su fabricación, expendio y comercialización.

Mencionaron que los fabricantes, deben tener una marca comercial, un CUIT, y un número de habilitación, en el que se indiquen las características del producto como su graduación alcohólica, componentes y fecha de vencimiento.

Vale resaltar que las cervezas artesanales se expenden en botellones o growlers, por tanto, si se aprueba la regulación, las empresas fabricantes deberán apegarse a una normativa para cumplir con el proceso de higiene y sanidad. En tal sentido, los envases deberán ser de vidrio o acero con sellos herméticos, además se solicitaría que la Agencia de Control Gubernamental inspeccione la rotulación de los envases y que los mismos posean un número correspondiente, según el código alimentario.

Algunos fabricantes han tomado esta iniciativa como bien positiva, debido a que les otorga mayor formalidad y reconocimiento, para el fabricante de la cerveza artesanal Grunge Lucas Lico, éstos no son productos que se fabrican en el patio de una casa, llevan un proceso artesanal en el que se requiere de empleados para la producción. Sólo indican que desean ser incluidos en el debate, a fin de aportar aspectos técnicos y hasta darle forma a la normativa, en beneficio de todas las partes.




Deja un comentario