La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, oficializó la resolución que habilita a las fuerzas de seguridad a utilizar armas de fuego para la represión. De igual forma, desde los organismos de derechos humanos y lucha contra la violencia institucional declararon su repudio y aseguraron que es necesario salir a la calle para frenar semejante medida, nunca antes vista en democracia.
Por su parte, la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, aseguró que este Gobierno comete una «locura atrás de otra, permanentemente repudiando las medidas que está tomando» Cambiemos desde que asumió la presidencia Mauricio Macri.
De hecho, esta decisión, envuelve dar «mano libre, listo, ya está, maten, peguen tiros, total están autorizados», por lo que la situación «es muy triste, muy preocupante y totalmente deplorable, ¿en manos de quién estamos?».
En este orden de ideas, Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz, le dijo en una entrevista que esta medida «es una locura» porque «el Gobierno lo que tiene que hacer es tomar medidas de prevención y no de represión y evitar las armas de fuego, porque es una condena de muerte».
Vea también: Bullrich: Reglamento De Uso De Armas
Reacciones adversas contra la resolución Patricia Bullrich
Según la abogada y titular de Correpi, María del Carmen Verdú, esta medida «es la legitimación del gatillo fácil, que a partir de hoy es ley y absolutamente impune». La letrada recordó que «cuando salió esto, el 27 de noviembre, el vocero del Ministerio de Seguridad dijo que era exclusivo para la custodia de los mandatarios para el G20».
Además, con la cumbre supuso que se viviría un fin de semana en estado de sitio, «pero ahora estamos en estado de sitio permanente».
A su vez, Pérez Esquivel recordó que el viernes, durante la manifestación contra el G20, «estaba lleno de francotiradores» en los edificios, pero la movilización culminó en paz. Sin embargo, habilitar a las fuerzas de seguridad al uso de armas de fuego para la represión «es un atentado contra el pueblo».
«Son medidas que jamás imaginamos que se podrían tomar desde un Gobierno constitucional», dijo Almeida. La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora se mostró «preocupada porque quedamos en manos de esta Rambo (en referencia a Patricia Bullrich)». «No vale la vida, es muy doloroso y repudiamos con toda nuestra fuerza», aseguró.