Bloque de Cambiemos favoreció a Google y Facebook en el Congreso

683

En la oposición respaldaron una iniciativa para limitar la influencia de Google y Facebook e añade a los medios digitales argentinos. No obstante, Cambiemos se posicionó en contra de la restricción, provocando la postergación del debate en el Congreso, a meses de que se inicien las campañas electorales.

En ese sentido, trascendió que quien presentó la iniciativa a los legisladores fue la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) y la Asociación de Periodismo Digital (APD).

El documento propone incorporar un artículo a la norma para que al menos el 50% de la inversión en publicidad online durante la campaña se invierta en medios periodísticos digitales nacionales, provinciales y locales, según consignó Perfil.

De esta manera, se aplicarían límites a la inversión que se destina a plataformas internacionales como Facebook y Google, que controlan alrededor de un 80% del mercado publicitario digital global.

Vea también: Gobierno aprobó al nuevo coordinador de Compras y Contrataciones

Google Y Facebook son cuestionados por manipulación electoral

Se estima que estas compañías incurren en maniobras para reducir la tributación en los países donde operan, y en los últimos años fueron cuestionadas por su rol central en la propagación de noticias falsas y en casos de manipulación electoral, como demostró el escándalo de Cambridge Analytica.

Por ello, la iniciativa representaría un alivio a la fuerte crisis de la industria de medios nacionales, en un contexto en el que varias redacciones deben achicarse para competir en un mercado en el que las grandes plataformas controlan el flujo de información y publicidad.

Para finalizar, esta medida cuenta con el apoyo de senadores de la Unión Cívica Radical y del peronismo, entre ellos Dalmacio Mera, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales que lleva el tratamiento de la ley. Desde Cambiemos se opusieron a que el artículo se incluya en el debate. Por la falta de acuerdo sobre este punto, el debate se trasladó al próximo miércoles 27 a las 9 horas.