Beatificaron a la Madre Catalina

995

Con la participación de 50 mil fieles, ha sido beatificada la Madre Catalina, durante un acto especial efectuado en el Vaticano. A la Madre le adjudican la sanación de una mujer desahuciada en el año 1997.

La beatificación de la Cordobesa ha llenado de jubilo a personas de todas las edad, quienes tiene mucha fe en Catalina. La hoy beta, hace dos siglos. Fue una luchadora insigne que dio todo para defender a las mujeres vulnerables. En su labor fundó la congregación femenina de vida apostólica.

Milagrosa curación

El milagro de vida fue reconocido, y por ello en mayo el Vaticano aprobó su beatificación. Cientos de sombrillas acompañaron al hermoso acto, que pese al calor, lleno de alegría el predio del Bicentenario.

Durante la jornada no faltaron la lluvia de oraciones por los tripulantes del Ara San Juan y sus familiares.

Los fieles durante la actividad, elevaban figuras de la Madre y del Santo José Gabriel Brochero. Además hubo masiva presencia de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús.

Resalta que hace 20 años cuando Sofia Acosta fue declarada muerta en una clínica. Especialistas pudieron constatar que minutos después volvió a la vida, tras la petición hecha por su hija. Eugenia Valdéz es la hija de la mujer milagro y hoy recuerda esos 20 minutos en que su madre logró renacer.

Sin secuelas por tanto tiempo sin oxigeno, la Sra Acosta fue sanada a través de la petición hecha por su hija.

La mujer Milagro como llaman, hoy tiene 78 años y es ejemplo viviente de lo inexplicable. Se conoció que el Cardenal Angelo Amato, fue el encargado de dar cumplimiento al Mandato del Papa Francisco. El decreto Papal, del 18 de noviembre, declara su beatificación.  Por tanto, cada 27 de noviembre, será honrada su memoria.

«Catalina es un ejemplo ardiente del amor a Cristo y del servicio hacia los hermanos mas necesitados», dice el comunicado.

En el acto el gobernador Juan Schiaretti manifestó la emoción de los cordobeses por Brochero y Catalina.

Personas de todas las latitudes hablaron de la importancia de rescatar y elevar el espíritu de la Madre Catalina. «Ella era fiel defensora de la justicia y lo derechos de las mujeres, era la voz de las débiles».




Deja un comentario