Miles de turistas de todo el mundo arriban al sur argentino para vivir el espectáculo único que allí brinda la Ballena Franca Austral. Una gran comunidad de ejemplares permanece cada año, desde junio a diciembre, en las costas de Puerto Pirámides, importante área de cría y reproducción.
A lo largo de esta especial temporada, podemos ser partícipes del avistaje de Ballenas Franca Austral en sus dos modalidades: avistaje costero y avistaje embarcado.
¡Seguí leyendo para conocer cómo vivir esta inolvidable experiencia!
Avistaje costero vs avistaje embarcado
El avistaje costero de la Ballena Franca Austral puede disfrutarse durante los meses de septiembre a diciembre (temporada alta de avistaje). Las áreas privilegiadas para el avistaje costero son El Doradillo y la zona de playas Las Canteras.
Estas son regiones extensas y tranquilas de canto rodado. En cuyas aguas calmas y profundas, a pocos metros de la costa, permanecen las ballenas para dar a luz y amamantar a sus pequeños ballenatos.
Luego, a medida que avanza la temporada, es posible también disfrutar de la especial interacción entre madres y crías. Ver como los ballenatos aprenden a nadar y a desenvolverse en el agua es, aquí, un espectáculo único, libre y gratuito.
El avistaje embarcado de la Ballena Franca Austral consiste en una excursión mar adentro, en embarcaciones especializadas. En este caso, los turistas tienen la oportunidad de conocer a las ballenas inmersos en su hábitat natural y a pocos metros de distancia.
Las salidas de avistaje se realizan durante toda la temporada (junio a diciembre) y están a cargo de empresas autorizadas, que se ajustan seriamente a las normativas regulatorias y los protocolos de seguridad para asegurar el bienestar de los cetáceos y la seguridad de todos los presentes.
Participemos de una u otra forma, es importante contribuir a un avistaje responsable. En tanto visitantes de un área natural protegida, debemos informarnos acerca de cómo comportarnos para respetar el hábitat de la Ballena Franca Austral y participar en su conservación.
¿Cómo llegar a Puerto Pirámides?
Puerto Pirámides es el único centro urbano del Área Natural Protegida Península Valdés, en la provincia de Chubut. Se encuentra a solo 90 km de Puerto Madryn y se puede acceder por ruta, disfrutando de las magníficas vistas que ofrece el recorrido.
El avistaje embarcado se realiza exclusivamente desde Puerto Pirámides. Donde, en cumplimiento con la normativa vigente, las embarcaciones navegan el área habilitada para la actividad, comprendida entre Punta Piaggio y Punta Cormoranes.
¿Querés ser parte de un avistaje único en el mundo?
La Ballena Franca Austral es una de las especies marinas más fascinantes. Comunidades enteras emprenden cada año una larga ruta migratoria, desplazándose a lo largo de diferentes áreas de alimentación y de reproducción para garantizar su supervivencia.
¡No te pierdas la oportunidad de conocerlas a pocos metros de distancia! Contactate con el centro de avistaje Punta Ballena y reservá hoy mismo tu lugar.
Nota recomendada: ¿Cómo reservar mi lugar para ver ballenas en Puerto Pirámides?