El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó un decreto que exceptúa nuevas actividades económicas. Estas medidas se tomaron en medio de la pandemia de coronavirus con el objetivo de contener el impacto económico que produjo la implementación de la cuarentena.
En ese marco, la caída en la producción y el consumo está en índices históricos y preocupa mucho la situación de las PYMES. El decreto oficial estableció una serie de excepciones y estrictos protocolos sanitarios para poner en marcha las actividades exceptuadas.
De esta manera según el documento, las autoridades de cada municipio deberán realizar una petición ante el Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros de la provincia de Buenos Aires. Así, cada localidad puede determinar, en función de su conveniencia, cómo reactivar la actividad productiva.
De igual forma, se determinó que la provincia de Buenos Aires cuenta con las facultades de determinar y definir los protocolos sanitarios para cada jurisdicción.
Cabe destacar que la Provincia es la más le afectó la pandemia de coronavirus y hasta el momento registra 825 casos de COVID-19. El mismo Axel Kicillof se realizó un test que dio negativo luego de visitar el Hospital Belgrano en la localidad de San Martín.
Vea también: Axel Kicillof denunció que hay problemas con el abastecimiento de insumos
Axel Kicillof y el Bloque del Frente de Todos intenta reactivar las actividades productivas
El Frente de Todos pretende que cada municipio pueda evaluar la situación en la que se encuentra. Luego determinar la peligrosidad en la aplicación de las medidas.
De esta forma se intentará reactivar lentamente las distintas actividades productivas y comerciales sin arriesgar la salud de los habitantes ni provocar un brote de coronavirus que eche por la borda todo lo que logró el aislamiento hasta ahora.
Vale señalar que algunos de los rubros que se habilitarán en el corto plazo son: servicio de cobranza de impuestos, oficinas de rentas, bajo sistema de turnos y horario reducido.
Además, la atención médica y odontológica programadas, ópticas con turno previo, laboratorios de análisis clínicos y diagnósticos por imagen con turnos previos, venta minorista de mercadería ya elaborada a través de plataformas electrónicas, entre otros.