patagonia

Avistajes en la patagonia, ¿cómo participar?

460

En poco tiempo comienza la temporada de avistajes de Ballena Franca Austral en la patagonia argentina y muchos ya están buscando reservar su lugar para vivir un encuentro único e inolvidable con los gigantes del mar.

Desde fines de mayo hasta el mes de diciembre numerosos ejemplares de esta especie permanecen en las costas de Puerto Pirámides, junto a los acantilados. Ello no solo nos ofrece un singular espectáculo natural. También es un momento importante en el ciclo de vida de las ballenas, que llegan para reproducirse y dar a luz a sus crías.

Avistajes en la Patagonia: ¿qué debo saber?

En primer lugar, es fundamental tener en cuenta que esta es una región de enorme riqueza biológica. Una gran variedad de flora y de fauna autóctona, tanto marina como costera y terrestre, se desarrolla en el gran área protegida que conforma la Península Valdés, de la cual Puerto Pirámides forma parte.

Península Valdés es una región de invaluable importancia para la conservación y reproducción de los especiales ecosistemas marinos que se desarrollan en la patagonia argentina. Se encuentra por lo tanto, sujeta a importantes medidas ambientales que, como visitantes conscientes y responsables, debemos conocer y respetar.

Está situada en el extremo nordeste de la provincia de Chubut, circundante al área del istmo Carlos Ameghino. Desde 1999, lleva el reconocimiento de Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. De hecho, se distingue del resto del mundo por su misma diversidad biológica y es considerado como un importante destino turístico y de investigación científica.

Además, en efecto, se trata de uno de los puntos del planeta más privilegiados para conocer a los gigantes del mar en su hábitat natural.

Las salidas de avistaje se realizan a lo largo de todo el período de reproducción de las ballenas, tanto en temporada baja (junio-septiembre) como en temporada alta (septiembre-diciembre). Por supuesto, es en esta última que el mayor número de visitantes se acerca a vivir esta singular experiencia.

Centros autorizados como Punta Ballena ofrecen la oportunidad de participar en imperdibles excursiones a cargo de un guía ballenero profesional y en embarcaciones especializadas. Contemplando, además, las medidas de seguridad necesarias para asegurar el bienestar de la fauna marina y de todos los presentes a bordo.

¿Por qué no te podés perder esta oportunidad?

El avistaje de Ballenas Franca Austral es una de las experiencias más especiales que ofrece nuestra patagonia. La oportunidad de admirar de forma íntima pero respetuosa a los mamíferos del mar atrae a turistas de todas partes del mundo.

Sus saltos, juegos y cantos son un verdadero espectáculo de la naturaleza. Además, podemos ser testigos de momentos inolvidables como la interacción de las ballenas hembras y sus ballenatos, los cuales aprenden a desenvolverse y sobrevivir en el mar.

¿Querés saber más? Te invitamos a contactarte con Punta Ballena para resolver todas tus dudas y conocer cómo reservar tu lugar.

No dejes de conocer todas las opciones que ofrece nuestra patagonia, seguí leyendo: 5 razones por las que visitar Chubut en tus próximas vacaciones.