Hoy culminó la audiencia en la que se estudiaron los resultados de la autopsia practicada a Santiago Maldonado y los análisis complementarios de laboratorio que revelarían las verdaderas causas de su muerte.
Según revelaron fuentes cercanas al caso, el informe final confirma que ciertamente el joven artesano falleció de «asfixia por inmersión» ayudada por hipotermia.
La junta médica conformada por 55 peritos también llegó a la conclusión de que Maldonado estuvo «más de 72 días» en el río Chubut. El joven había desaparecido a principios de agosto 78 días después más tarde fue hallado en esas agua, muy cerca de donde Gendarmería efectuó un operativo para desalojar un corte de ruta realizado por la comunidad mapuche Lof de Cushamen en Chubut. Del piquete participaba Maldonado.
En la pericia se utilizaron tres fórmulas distintas para calcular el paso del tiempo. La primera apuntó que Maldonado había estado más de 53 días en el agua, la segunda más de 60 y la última, indicó que aparentemente estuvo más de 72 días en el agua.
El informe final también corrobora que el cuerpo no estuvo en tierra y ratificó que en el cuerpo del joven no se encontraron golpes o lesiones.
Siempre según las fuentes consultadas, habría unanimidad entre todos los peritos, inclusive entre los de la familia Maldonado, en las conclusiones de la autopsia.
La audiencia había arrancado de las 9.45, en la sede de la Morgue Judicial del Cuerpo Médico Forense, en la ciudad de Buenos Aires, el acto estuvo dirigido por el juez federal Gustavo Lleral. En principio, Lleral le haría entrega del cuerpo a la familia Maldonado.
Fotografía: Clarín